Es de Gualeguaychú la poeta ganadora del Premio Literario Fray Mocho

La Secretaría de Cultura de la Provincia dio a conocer la identidad de la ganadora del premio literario más importante de la provincia.

Provinciales13/09/2023EditorEditor
poesía

La última edición del Premio Fray Mocho corresponde al género poesía inédita. El jurado -integrado por Claudia Beatriz Masin (Córdoba), Sonia Mariel Scarabelli (Rosario) y Leonardo Edgardo Javier Roldán (Buenos Aires)- trabajó sobre las 54 obras poéticas admitidas.

De todas ellas, fue elegida la obra contenida en el Sobre N° 31, “El asombro de los días” , bajo el seudónimo Yaguarí, perteneciente a Carla Olivera de Gualeguaychú.

Según el dictamen del jurado “En el asombro de los días, encontramos una voz poética capaz de entramar el brillo desnudo de la naturaleza y el paisaje con un orden íntimo y, a la vez, común, atravesado por el tiempo personal y colectivo. Los poemas de este libro nombran lo humano sin separarlo del destino de los otros seres, con perplejidad y delicadeza, y una conciencia del misterio que no deja de hacerse notar en la manera intensa, directa y precisa que asume la lengua poética. Atenta a los matices que van de la intemperie al cobijo, de lo luminoso a lo amenazante, de la escena pequeña y casi inmóvil, a los tumultos de un cuerpo que se desbarata y se rearma con cada nacimiento, la voz de estos poemas se muestra capaz de nombrar, “en el filo de la palabra”, tanto la forma abierta y restallante del verano, hecho de peces y de pájaros, como “un instante humano/ humildísimo / de criaturas difusas y miedosas / atadas a un tiempo que apenas existe”.

Menciones especiales del jurado

Cabe destacar que el jurado ha decidido entregar tres menciones para las obras contenidas en los sobre N° 14, 13 y 42, para “Sangre de pájaro” de María Guadalupe, “Una lucecita apenas” de Rosit; y “Con ganas de mirar lejos” de Chubichaco, respectivamente.

La flamante nueva ganadora del premio literario ya está en contacto con la editorial provincial para proyectar la edición de su obra literaria. Como ya es costumbre, el galardón es premiado con la edición del libro y 200 ejemplares para el autor.

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos felicita a todas y todos los poetas participantes del concurso, y al mismo tiempo, informa que las obras enviadas y soportes digitales podrán retirarse de la Secretaría en calle Gardel 42 de 7 a 14 horas en la ciudad de Paraná.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto