Se realizará el primer concurso de poesía y narrativa de Entre Ríos "Luz de provincia"

Está destinado a personas que hayan nacido o residan en la provincia y hay tiempo de participar hasta el 15 de septiembre. Cómo participar y demás detalles.

Concordia02/08/2022EditorEditor
Poesía, concurso

En el marco de la promoción de la actividad literaria y cultural de la región, Autores de Concordia, Fundación Magíster y la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia convocan a un certamen destinado a personas nativas y residentes de la provincia de Entre Ríos.

Bases y condiciones

1- Podrán participar escritores y escritoras que hayan nacido o residan actualmente en la provincia de Entre Ríos.

2- No podrán participar los coadministradores de la página web Autores de Concordia, ni funcionarios de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia o de la Fundación Magister, tampoco familiares directos de estos o del jurado.

3- Cada participante podrá presentar un (1) cuento o un poema de tema libre, sin excepción.

4- La extensión máxima de los cuentos es de 10 páginas. En el caso de los poemas, la extensión máxima es de 6 páginas. En ambas categorías, las obras deberán ser originales, inéditas (incluyendo la publicación en formato digital), no premiadas en concursos anteriores y escritas en idioma castellano. Solo se acepta una (1) obra por autor para cada categoría.

4.1- Las obras se entregarán en formato A4, utilizando caracteres tipo Arial o Times New Roman, con cuerpo 12, los márgenes por defecto (Superior e inferior 2,5 cm; derecho e izquierdo 3 cm.) y con un interlineado de 1.5, en ambas categorías.

5- La recepción de trabajos en formato digital se hará a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
Se presentarán con seudónimo, indicando en el Asunto “Primer concurso de Poesía y Narrativa Luz de Provincia”. En cada envío deberán adjuntarse dos archivos (en formato PDF): uno con la obra, siguiendo las normas de presentación del punto 4.1 de estas Bases, con el título, seudónimo y género (Ejemplo: “La casa - Pedro de Mendoza - Poesía”); y otro archivo, denominado Datos Personales titulado con Datos personales, el nombre del texto y el seudónimo (Ejemplo: “Datos personales - La casa - Pedro de Mendoza”), en el que deberán constar el nombre completo del autor, su número de Documento Nacional de Identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico personal y número de celular o teléfono. De ser nativo de Entre Ríos y residir en otro punto del país, adjuntar copia del DNI. En lo posible, se solicita borrar los metadatos en ambos archivos.

6 - El plazo para la recepción de los trabajos será hasta el 15 de septiembre de 2022.

7 - Por cada categoría, el Jurado seleccionará tres obras en calidad de ganadoras, y podrá otorgar hasta tres menciones especiales.

8 - En cada categoría, la premiación del concurso estará dotada de cinco (5) ejemplares de la antología del “1er. Concurso de Poesía y Narrativa Luz de provincia” tanto para ganadores como menciones especiales.

9 - Por la sola participación en este concurso, los autores, tanto de los textos ganadores como de los que obtuvieron una mención especial, cederán sus derechos de publicación a Autores de Concordia por el plazo de un año, desde la emisión del fallo.

10 - El jurado emitirá el fallo el 15 de octubre de 2022. El cual puede declararse desierto y a pedido del Jurado puede prorrogarse. Los resultados serán anunciados a través de las redes sociales de Autores de Concordia, Fundación Magíster y la Subsecretaría de Cultura de Concordia.

11 - El Jurado estará integrado por tres miembros (escritores y escritoras) en cada categoría, y emitirá su fallo inapelable el 15 de octubre de 2022. Asimismo, por decisión de sus miembros podrá resolver cualquier situación no prevista en estas
bases, incluida la prórroga de la emisión del veredicto. En ningún caso se realizarán devoluciones respecto de las obras recibidas.

12 - La participación en este concurso presupone la aceptación total de las bases.

Más información

Este concurso cuenta con el apoyo de CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande) y la Subsecretaría de Cultura de la ciudad de Concordia.

Contacto para consultas: [email protected]

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.