
El miércoles habrá audiencias públicas en la Cámara de Senadores para dos cargos de jueces de trabajo en Concordia
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
El viernes 16 de junio, en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, se conocieron los nombres de los ganadores de la VII Edición del Concurso Literario Provincial Premio Juan Laurentino Ortiz, impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Este año, el primer premio fue para el poema “Quién es la otra" de Manuela Mántica, de la ciudad de Paraná; el segundo premio le correspondió al poema “El pensador Macedonio Fernández”, de Santiago Báez Sione, también de la ciudad de Paraná; y el tercer premio fue para el poema “Gotas Negras”, de María Fernanda Delaloye, de San José.
Además, el jurado decidió otorgar tres menciones especiales sin orden de mérito para "Funeral", de Sol Migueles Morisconi, de Oro Verde; "El ángel, la vasija y la puerta", de Alejandra Irene Hocher, de Paraná; y "Una vez", de Daniel González Rebollero, de Gualeguay.
El jurado de esta séptima edición estuvo integrado por la escritora Graciela Gianetti de Paraná, y los escritores de Concepción del Uruguay Laura Erpen y Martín Carlomagno, quienes pusieron en estudio la calidad de los poemas presentados a concursar y sus valores expresivos. Luego de seleccionar los poemas y deliberar el orden de méritos de los mismos, el jurado informó el veredicto unánime a las autoridades de la Biblioteca y la Secretaría de Cultura.
En la lectura del acta del jurado y apertura de sobres se encontraban presentes, además del director de la Biblioteca, Néstor Rodríguez, Graciela Gianetti y Martín Carlomagno en representación del jurado, y el escritor concordiense Marcelo Leites.
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.
Según datos del STJ, en lo que va del año se han registrado más de 9.400 denuncias y redenuncias por violencia de género. En este contexto, se llama a cubrir una suplencia en el área.
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
El oficialismo consiguió en menos de una semana que el proyecto del Poder Ejecutivo haga su recorrido por las dos cámaras legislativas. Se autoriza a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares, tras el apoyo de las senadoras del PJ que son "colaboracionistas" con el gobierno.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Por razones que se tratan de establecer, siendo aproximadamente las 12:15Hs. en inmediaciones de Sara Neira y Tavella, se produjo un siniestro entre una camioneta Honda Hr de color blanco y una motocicleta Motomel S2. Al momento de arribar al lugar el conductor del MOTOVEHÍCULO ya había sido trasladado hacia el nosocomio local.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.