Se aplicaron casi nueve millones de dosis en niños de 3 a 11 años y unos 7 millones en adolescentes de 12 a 17. La inoculación y la baja de contagios, generaron las condiciones para un comienzo del ciclo escolar con más seguridad sanitaria que en 2021.
La portavoz de Presidencia declaró que se están preparando para iniciar el ciclo lectivo el 2 marzo. Por ese motivo, incentivó a la aplicación de las dosis en menores: “Es muy importante que este esquema de vacunación para niños termine de cumplirse”.
El gobernador Gustavo Bordet destacó la vacunación de niños, niñas y adolescentes de cara al inicio del ciclo lectivo. Informó que en Entre Ríos “251.017 chicos y chicas de entre 3 y 17 años ya empezaron sus esquemas de vacunación".
Desde el mayor centro sanitario pediátrico del país señalaron que "la internación aumentó exponencialmente y la población pediátrica contribuye a la alta circulación viral", a menos de un mes y medio del comienzo del ciclo lectivo.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Educación, Jaime Perczyk, se reunieron con representantes de OPS, UNICEF, SAP y de la Defensoría de niños, niñas y adolescentes, para fortalecer la inoculación contra la Covid-19, sinergizarla con las vacunas del calendario y readecuar los protocolos.
Frente a un marcado ascenso de casos se aprobó la vacuna de Pfizer para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años, pero ningún país europeo vacunó hasta el momento a la población pediátrica y solo 16 comenzaron con la de adolescentes.
En primera instancia, será de manera decreciente, iniciando por los de mayor edad y priorizando a quienes presentan condiciones de riesgo.