Los infantes entre 3 y 11 años de edad pueden aplicarse la primera y segunda dosis de la vacuna contra el COVID- 19 en los centros de salud municipales.
Las primeras dos millones de dosis destinadas para este grupo etario llegaron entre el 10 y 11 de octubre y fueron provistas por el laboratorio chino Sinopharm.
Es la primera vez que Pfizer brinda datos públicos de una estimación de la eficacia de su vacuna contra el coronavirus en niños pequeños; su informe anterior sólo indicaba que el fármaco producía una sólida respuesta inmunitaria.
En la jornada de este jueves se llevó adelante el primer operativo de vacunación contra el coronavirus para los niños de 3 y 4 años en los CDI municipales.
Además, los coordinadores de vacunatorio adelantaron que “en las jornadas que vienen, se contemplarán con la inoculación a los diferentes grupos etarios y contarán con una logística diferenciada”.
Se están ultimando cuestiones operativas y logísticas para comenzar el martes con la campaña de vacunación a chicos de entre 3 y 11 años, con y sin patologías de riesgo.
Desde el Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES) confirmaron que el martes 12 se comenzará a vacunar a niños y niñas entre 3 y 11 años, además, instaron a los adultos a inscribirlos en la plataforma de registro de la voluntad de vacunarse. Link de la inscripción disponible en esta nota.
En primera instancia, será de manera decreciente, iniciando por los de mayor edad y priorizando a quienes presentan condiciones de riesgo.
"Estamos a favor de la vacunación de menores de 12 años con vacunas seguras como herramienta de protección para su propia salud, tratándose de individuos actualmente vulnerables", indicó la entidad en un comunicado.