
La temática elegida para este año es 'la amistad'. Cómo inscribirse para participar del evento, que es libre y gratuito e incluye premios.
La temática elegida para este año es 'la amistad'. Cómo inscribirse para participar del evento, que es libre y gratuito e incluye premios.
El cultural hizo entrega de diplomas a 140 concordienses que participaron del cursado de diversas disciplinas que se dictaron de manera libre y gratuita.
Se encuentran vigentes diferentes talleres y propuestas durante la temporada de verano. Todas ellas son libres y gratuitas. Cuáles son las actividades.
Luego de 35 funciones en 21 localidades entrerrianas, este fin de semana llega a Concordia esta producción artística conjunta de las áreas de Cultura de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Con la correspondiente entrega de premios y reconocimientos, llega a su instancia final el certamen audiovisual organizado por la Municipalidad de Concordia a través de la Casa Cultural del Bicentenario, en articulación con la red nacional de Casas del Bicentenario, el INCAA, Punto Digital y el Instituto Audiovisual de Entre Ríos.
En el marco de los festejos por el mes de las infancias, en la Casa del Bicentenario se concretó la segunda función de “Pinocho”, una obra infantil que deleitó a centenares de niños y niñas que concurrieron junto a sus docentes y algunos de sus tutores a vivir de un espectáculo que cautivó a chicos y grandes.
El espacio cultural abrió las inscripciones para los talleres del ciclo 2022. Los detalles.
Este miércoles 15 de diciembre se realizará la gala de premiación del certamen Video Minuto organizado por la Casa del Bicentenario. La actividad se llevará a cabo de manera presencial y virtual.
Este martes, la Casa del Bicentenario realizó la muestra anual de los talleres que ofrece y presentó los trabajos realizados por los alumnos que accedieron a las capacitaciones gratuitas durante el 2021. Los egresados recibieron sus certificados de fin de curso y disfrutaron de la música y el arte en la casa cultural.
La Casa del Bicentenario inauguró la muestra "MENSAJEARTE” invitando a disfrutar del arte y la cultura a través de las imágenes e intervenciones creativas creadas por los alumnos de los cursos de Photoshop y Diseño Gráfico que dicta la Casa cultural.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda