“Romance de los pueblos libres” se presentará en Concordia

Luego de 35 funciones en 21 localidades entrerrianas, este fin de semana llega a Concordia esta producción artística conjunta de las áreas de Cultura de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

Concordia04/11/2022EditorEditor
ROMANCE DE LOS PUEBLOS LIBRES (1)

“Romance de los Pueblos Libres” se pondrá en escena el sábado 5 de noviembre (en Casa del Bicentenario) y el domingo 6 (en el Centro de Convenciones Concordia). Ambas presentaciones serán a las 20 horas. 

Las funciones serán gratuitas y cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Concordia, en el marco del programa de fortalecimiento del desarrollo cultural que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto, en conjunto con Nación y Provincia.

Elenco y producción 

En “Romance de los Pueblos Libres” participan las actrices y actores de Entre Ríos Agustina Felizia, Hugo La Barba, Cristian Maldonado, Marcela Mesaros, Eduardo Velazquez, José Prinsich, Cristian Buffa, Leonela Ferreyra, Victoria Machado, Valeria Bassini, Danor Llano, Irene Castel, Julieta Darquier, Juan Terrusi, Ricardo Urbini; el santafesino Ignacio Bellini y el cordobés Pablo Tolosa. 

Los temas musicales originales para el espectáculo han sido compuestos por Carlos Zelko y Miguel Ángel Palma, a excepción del tema final que es de autoría completa de Carlos Zelko. Los videos fueron realizados por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos. 

Completan el equipo de realización: Marcelo Díaz y la concordiense Yanina Porchetto como asistentes de dirección; Gabriel Romanelli en la coordinación general; Cristian Ayala en los vestuarios; y Lucía Palma en la ambientación de escenas y grabaciones. 

La dramaturgia y la dirección corresponden a Miguel Ángel Palma. 

ROMANCE DE LOS PUEBLOS LIBRES (2)

Sobre la obra 

El proyecto escénico surge a partir del interés conjunto de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, por revalorizar hechos históricos en común, ocurridos hace 200 años. Cuenta con un importante despliegue de producción e integra diversos lenguajes artísticos como el teatro, la música y el audiovisual. 

La obra aborda situaciones históricas de Entre Ríos, de Argentina y de países limítrofes, ficcionadas, con el eje en el personaje de La Delfina como hilo conductor y relatora. Así, diversos personajes emblemáticos en la historia se cruzan y reflexionan en torno al pasado, a los hechos que protagonizaron, y a sus implicancias en la actualidad. 

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.