
Del 2 al 4 diciembre se realizará en Salto la 25º Recreación de La Redota con varias actividades
Los detalles de las actividades a desarrollarse en la ciudad vecina para la primera semana de diciembre.
Los detalles de las actividades a desarrollarse en la ciudad vecina para la primera semana de diciembre.
Varios dirigentes políticos se hicieron presente este domingo en la Meseta de Artigas, con motivo del 28° Encuentro con el Patriarca, con marchas a caballo con jinetes de todo el país.
El gobernador Gustavo Bordet compartió con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, el acto en el que se reinstaló el retrato del General José Gervasio Artigas en esa ciudad.
Hoy 29 de junio se conmemora la primera de las dos sesiones del Congreso de Oriente o de Arroyo de la China (paraje) o de Concepción del Uruguay (poblado), celebrado por José Artigas y los pueblos de la Provincia Oriental, de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Misiones. Una inaugural el 29 de junio de 1815 y el cierre tras el “fracaso” el 12 de agosto de 1815.
La iniciativa tiene como objetivo revalorizar un lugar emblemático para la historia de la región, ya que se señala como un hito del Éxodo Oriental, que condujo el General José Gervasio de Artigas.
Con más de 300 asistentes, Salto Grande llevó adelante una nueva propuesta en el marco de las celebraciones por los 75 años del Convenio de 1946. Se destacó la figura de Artigas, su gesta e ideario como emblema de los valores de la Región.
La misma será este miércoles 20 de abril a las 18:30 horas, a cargo del Dr. Alejandro Cabañas en la sede de la Delegación Argentina. Acompañan el acto, el dúo musical Martegani-Panizza y una exposición de cuadros del artista, Néstor Medrano.
La historia detrás de la celebración de un icono de nuestra cultura y las claves de un ritual indispensable a ambos lados del Río de la Plata.
El avión venía desde Argentina y transportaba 409 kilos de pasta base con un costo de aproximadamente 7 millones de dólares.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.