Del 2 al 4 diciembre se realizará en Salto la 25º Recreación de La Redota con varias actividades

Los detalles de las actividades a desarrollarse en la ciudad vecina para la primera semana de diciembre.

Sociedad25/11/2022EditorEditor
La Redota

En las instalaciones del Museo del Hombre y la Tecnología de Salto, como en ediciones anteriores, se realizó el lanzamiento de la 25º Recreación de La Redota, actividad que organiza la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Salto con el apoyo de la Intendencia de Salto y que tendrá lugar del 2 al 4 diciembre.

El programa comprende actividades artísticas y culturales, acto protocolar, desfile de jinetes, intercambio de pabellones en el río Uruguay, izado de banderas en la desembocadura del arroyo San Antonio, recreación del campamento artiguista y actividades con destrezas criollas, tal como se detalla a continuación.

MERCADO 18 DE JULIO

El viernes 2 de diciembre a las 20.00 horas, en el Mercado 18 de Julio, actuarán los coros Departamental, Juvenil y SaFa interpretando «Cantata a Artigas», que narra los avatares de la vida de Artigas, con distintos estilos e incluyendo partes recitadas, lo que es una novedad para los coros salteños. Además, se realizará una proyección de fotos de ediciones anteriores.

ACTO E INTERCAMBIO DE BANDERAS

El sábado 3 de diciembre a la hora 10.00 se llevará a cabo el acto en Plaza Artigas seguido por un desfile a caballo por calle Uruguay, que contará con la participación de aparcerías, para llegar a la playa Las Cavas donde se realizará un intercambio de banderas entre Salto y Concordia. A continuación, sobre el mediodía, será el izamiento de banderas de ambos países en la desembocadura del arroyo San Antonio, junto al monumento a La Redota «Eran miles». El mismo sábado, a las 20.30 horas, se procederá a la recreación del campamento artiguista en el Parque Vaimaca Pirú, con los personajes de la época.

PARQUE VAIMACA PIRÚ

El domingo 4 de diciembre, a las 10 y a las 15 horas, se realizarán actividades de destrezas criollas junto al Grupo de Apoyo a la Tradición Salteña en el Parque Vaimaca Pirú.

HECHO GLORIOSO DE LA HISTORIA

En la conferencia de prensa, la profesora Ofelia Piegas destacó el valor de este hecho glorioso de nuestra historia y la importancia de entender por qué ocurrió La Redota, con el pueblo oriental unido bajo el grito de libertad, soportando férreamente las condiciones adversas y dando origen a nuestra nacionalidad oriental.

Por su parte el Cnel. (R) Carlos Etchevers, integrante de la Asociación agradeció a las instituciones y organizaciones que han apoyado y siguen apoyando esta iniciativa y destacó la participación de tres jinetes salteños que a partir del 24 de noviembre recrearán, durante nueve días, lo que fue la marcha de La Redota desde Ismael Cortinas a Salto.

Ellos son Gustavo Cuadro, Renato Foucault y José Mutuberría. Finalmente, el coordinador de Cultura de la Intendencia de Salto, Pablo Ferreira Pinto, reafirmó el respaldo de la comuna para la organización de este importante evento que durante todos estos años ha permitido aprender y conocer diferentes aspectos sobre nuestra historia, cultura y tradiciones.

 la Redota_1

La importancia para Concordia de La Redota es que el General Artigas cruzó el río Uruguay en lo que se llamó “El éxodo oriental”, estableciendo luego su campamento en la desembocadura del Arroyo Ayuí y el Río Uruguay, donde hoy se encuentra el camping “Tortuga Alegre”, sitio que nunca fue declarado de interés histórico y el monumento que perpetúa esta gesta se encuentra en el Parque Rivadavia con el “Monumento al Éxodo”.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

- 04:33:49 - lunes, abril 14, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto