
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Se trata de un mejoramiento integral del sitio en el que se encuentra el “Paseo de la Redota” a través de una propuesta que respete y se integre visualmente al ambiente natural del Parque.
Según explicó Paulo Tisocco, "el monumento data del año 1961 y recuerda un hecho histórico que como concordienses nos otorga identidad, ya que es un homenaje del pueblo de Concordia a Artigas y a los hombres y mujeres que protagonizaron esta gesta. Por eso el objetivo es darle la relevancia que este sitio merece, reparando lo que ha sido vandalizado y mejorando el contexto que lo rodea”
Emilio Ferrari, quien fue integrante del Instituto de Restauración de la República Oriental del Uruguay, sostuvo que su participación consiste en darle un carácter binacional a esta acción, en la que estará aportando la información que se requiera, integrando un grupo de trabajo interdisciplinario. “Informando a la comunidad sobre qué fue el Éxodo Oriental, revalorizando la figura de Artigas y la epopeya artiguista, que logró hermanar para siempre a nuestros pueblos”, agregó.

Monumento al Éxodo en el parque San Carlos
El conjunto integrado por el monumento al Éxodo Oriental y el “Paseo de la Redota” conmemoran la gesta de Artigas, quien entre diciembre de 1811 y septiembre de 1812 conduce a un grupo de aproximadamente 16.000 personas, según se estima.
Entre ese gran grupo de personas había familias, gauchos, indios y esclavos, en fin, hombres, mujeres y niños de diferente procedencia social, que abandonan sus tierras a causas de la invasión del imperio portugués y la pasividad del gobierno central de las Provincias Unidas ante el mismo.
Varios historiadores consideran que este hecho significó el primer indicio de una conciencia nacional de pueblo uruguayo.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.