Incautación récord de droga mientras era lanzada desde un avión sobre un campo en Uruguay

El avión venía desde Argentina y transportaba 409 kilos de pasta base con un costo de aproximadamente 7 millones de dólares.

Policiales28/09/2021EditorEditor
URUGUAY NARCOTRÁFICO

La investigación empezó cuando la Policía uruguaya recibió información de la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos). Había una organización delictiva instalada en Uruguay que se dedicaba a ingresar droga para acopiarla y, después, mandarla a Europa. Esto sucedió hace seis meses.

Así fue como empezaron a realizarse tareas de inteligencia junto a la Fiscalía de Estupefacientes, liderada por la fiscal Mónica Ferrero. Se hicieron a lo largo de los departamentos de Montevideo y Canelones, al sur del país, Soriano, en el litoral oeste, y Artigas, al norte, en la frontera con Brasil. Hasta que se tuvo la información de que iba a llegar un avioneta desde Argentina para descargar una gran cantidad de droga en un campo en Artigas.

El pasado martes, la avioneta empezó a tirar la droga desde el aire en el campo. Cuatro minutos más tarde, llegó la policía uruguaya al lugar. Aunque no lograron capturar la avioneta, sí se hicieron de los tres autos con los que se iba a transportar la droga por el interior de Uruguay.

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dijo que esta operación fue “uno de los golpes más duros que ha existido”, contra el narcotráfico en el país. Se incautaron 409 kilos de pasta base, el nuevo récord de esa droga jamás incautada en el país, con un valor de siete millones de dólares.

Fueron detenidas 17 personas. Entre ellos, tres de los líderes de la banda delictiva. En conferencia de prensa, el ministro declaró que dos de los hombres cuentan con antecedentes por narcotráfico y que uno de ellos vivía en el barrio de Canelones, al sur del país. Al parecer, se encontraba en situación de “buen pasar con una buena casa y autos”, en las que lograba camuflarse.

El dueño del campo donde aterrizó la avioneta no ha sido detenido, pero se lo está investigando por posible vínculo con la organización. En cambio, uno de los detenidos es un trabajador de ese mismo campo.

Se investiga la hipótesis de que la pasta base iba a ser procesada para convertirse en cocaína, previo a su envío a Europa.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas