Gran marcha a caballo convocó a 8 mil jinetes y 40 mil personas en la Meseta de Artigas

Varios dirigentes políticos se hicieron presente este domingo en la Meseta de Artigas, con motivo del 28° Encuentro con el Patriarca, con marchas a caballo con jinetes de todo el país.

Sociedad27/09/2022EditorEditor
Uruguay

Unas 350 Aparcerías, más de ocho mil jinetes provenientes de los 19 departamento del país –y también del exterior—participaron del XXVIII Encuentro con el Patriarca en una marcha que comenzó en la tarde del jueves en el Monumento a la Bandera, y culminó al mediodía del domingo en la Meseta de Artigas tras casi dos horas de desfile. “El pueblo nos dio un ejemplo más de lo que es capaz de hacer Artigas, este hombre nos une”, destacó el intendente Nicolás Olivera. 

La actividad evoca el fallecimiento del prócer oriental, del que el viernes pasado, 23 de setiembre, se cumplieron 172 años. El senador blanco Carlos Camy, de Alianza Nacional, publicó en Twitter que “más de 8.000 jinetes y 40.000 personas” participaron a este homenaje “ideado e impulsado por Jorge Larrañaga”.

Uruguay_2

“¿A qué venimos y con qué nos vamos?” 

Se estima que más de 20.000 personas participaron de la jornada final del Encuentro con el Patriarca, en donde se contó con más de 8.000 jinetes y 350 Aparcerías provenientes de diferentes puntos del país y algunas del exterior.

Olivera destacó la labor que llevó adelante la Asociación de Sociedades Tradicionalistas de Paysandú en la organización del evento, en especial en la figura de María Dolores Álvarez, a quien catalogó como “la madre de las Aparcerías”, a la vez que resaltó la presencia de Luis Chichet quien ha estado desde los comienzos de la marcha, hace 28 años.

Uruguay_3

“Año a año venimos a la Meseta y nos planteamos la misma pregunta pero con diferentes respuestas: ¿a qué venimos y con qué nos vamos?”, indicó el intendente. “El pueblo nos dio un ejemplo más de lo que es capaz de hacer Artigas, este hombre nos une; desde el fondo de la historia este hombre es capaz de hacer que vengan desde los 19 departamentos niños, jóvenes, adultos, veteranos, hombres, mujeres, de todas las religiones, razas, de todos los lugares, de todos los credos políticos, ‘acá naide es más que naides’, con buenos aperos o con un poco menos, pero todo el mundo desfila y frente al prócer nos damos cuenta que nos sigue uniendo”, reflexionó.

El legado de Artigas

“A veces quienes ocupamos responsabilidades de gobierno o desde la oposición, somos rehenes de nuestras soberbias, de nuestra mezquindad. Pero aquí está el pueblo que nos enseña, que desfila, le rinde honores a Artigas. El pueblo unido ante Artigas, que le da una dimensión ética muy grande”, indicó Olivera.

En este sentido, se planteó que el próximo año, cuando se retorne a un nuevo Encuentro con el Patriarca “tendremos que ser un poco mejores”. Aunque “obviamente no vamos a alcanzarlo nunca a Artigas, pero sí tenemos que hacer la fuerza todos los días para mejorar, para seguir su ejemplo y su legado”.

“Se tuvo que ir de acá –lo fueron a buscar muchas veces– y no volvió porque el pueblo oriental no estaba unido. No vino entre otras cosas porque hubo una leyenda negra. Hoy hay una palabra nueva que empieza a resonar que es la posverdad. La capacidad que a partir de determinados relatos que no tienen base cierta, que no existen en los hechos, muchos nos hacen creer que es una realidad. Esa es la posverdad”.

Uruguay_1

En ese momento, sin la palabra posverdad, “estaba la leyenda negra del Artigas matrero, del Artigas contrabandista y de todas las otras cosas que nos podemos imaginar. Pasó mucho tiempo para que los buenos orientales lo pudieran reivindicar”.

“Revisemos lo que todos los días hacemos cada uno de nosotros y sobre todo lo que podemos hacer para que ese pueblo que él logró unir, no seamos los responsables de separarlo y desunirlo”.

“Dentro de un año volveremos, quizás incluso seamos muchos más, pero tendremos que rendir cuentas, ver si habremos hecho durante ese tiempo, en este caso quienes tenemos responsabilidades, quienes estamos en el servicio público, lo suficiente y lo debido”, señaló el intendente.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.