
El Presidente le pidió la renuncia a Kulfas y eligió a Scioli para reemplazarlo
Alberto Fernández le ofreció asumir en el Gabinete y el embajador en Brasil aceptó la propuesta.
Alberto Fernández le ofreció asumir en el Gabinete y el embajador en Brasil aceptó la propuesta.
Así lo aseguró el Presidente al anunciar la promulgación de la norma sancionada por el Congreso a comienzos de mayo que permitirá generar una nueva actividad productiva en muchas provincias.
Será en aquellos productos cuyos precios registraron incrementos excesivos en las últimas semanas. La medida rige desde este miércoles.
Lo precisó el ministro de Desarrollo Productivo al anunciar la decisión del Gobierno de conformar el fideicomiso para sostener el valor del trigo.
Se trata de un fideicomiso que incluirá, en una primera etapa, la compra anticipada de los productos de mayor consumo -papa, tomate y cebolla, que representan el 40% de las ventas del Mercado Central-, con el objetivo de ampliar la oferta y contener subas.
El ministro de Desarrollo Productivo habló de una superación de la "doble crisis", la de la pandemia y la heredada del gobierno de Mauricio Macri. Asimismo, destacó que en el año 2021, la actividad industrial creció un 15,8%.
El jefe de Gabinete y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, visitaron las instalaciones de la empresa de electrodomésticos Liliana en Rosario, donde se anunció un plan de inversión.
"Apuntamos a la recuperación del empleo y la actividad productiva", declaró el ministro de Desarrollo Productivo, a la vez que planteó la necesidad de "seguir creciendo como en 2021, un año muy positivo".
Entre enero y octubre el aumento del Producto Interno Bruto fue de 10,4% con relación a igual período del año pasado, señala el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación dio dictamen favorable al proyecto presentado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sobre el marco regulatorio de Cannabis productivo.
La iniciativa busca ampliar la plataforma automotriz con vehículos eléctricos, vehículos con celda de combustible y nuevas categorías, como la micromovilidad; además de impulsar la inserción de sectores científicos, tecnológicos e innovadores; y a la vez, dinamizar y robustecer al actual tejido autopartista.
Así lo manifestó el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas, José Tamborenea, al participar en la presentación del proyecto de ley, junto al presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.