
Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación
La iniciativa busca ampliar la plataforma automotriz con vehículos eléctricos, vehículos con celda de combustible y nuevas categorías, como la micromovilidad; además de impulsar la inserción de sectores científicos, tecnológicos e innovadores; y a la vez, dinamizar y robustecer al actual tejido autopartista.
Nacionales13/10/2021El gobierno nacional presentó el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que prevé un conjunto de incentivos para el desarrollo de una nueva industria, su infraestructura y cadena de valor, junto a un menor impacto ambiental del parque automotor producto de un aumento de su eficiencia energética.
El anuncio estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la planta industrial de la automotriz Toyota, ubicada en el partido bonaerense de Zárate, minutos después de acompañar la visita realizada a la terminal por el presidente, Alberto Fernández.
La expectativa es que se concreten inversiones por US$ 8.300 millones en el próximo decenio (US$ 5.000 millones en las terminales), con US$ 5.000 millones anuales de exportaciones.
Kulfas destacó que el proyecto de Movilidad Sustentable -uno de los que había anunciado el 1 de marzo el presidente- apunta a "un crecimiento que genere equilibrio macroeconómico y en las cuentas públicas, con sustentabilidad ambiental y social, mediante la creación de empleos".
El proyecto representa "una ventana de oportunidad única para reposicionar y ampliar capacidades de la industria automotriz argentina en el mundo", se explicó en ocasión de la presentación del articulado que se remitirá al Congreso.
La iniciativa busca ampliar la plataforma automotriz con vehículos eléctricos, vehículos con celda de combustible y nuevas categorías (micromovilidad); impulsar la inserción de sectores científicos, tecnológicos e innovadores; y a la vez, dinamizar y robustecer al actual tejido autopartista.
De la presentación participaron junto a Kulfas el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Daniel Herrero.
Por el proyecto se prevé que el nuevo marco permita hacia 2030 la creación de 12.500 puestos de trabajo en las terminales; otros 6.000 en sectores autopartistas; y unos 2.500 en fabricantes de baterías, mientras en el plano ambiental se estima un ahorro acumulado de 10,7 millones de toneladas de CO2 equivalente.
EL TEXTO
La norma crea un régimen que promoverá diseño, investigación, innovación, desarrollo, producción, comercialización, reconversión y/o utilización de vehículos propulsados por fuentes de energía sustentables y que también promoverá partes, conjuntos y equipos auxiliares en el territorio del país.
El texto que tratará al Congreso cubre toda la movilidad terrestre: livianos, medianos, pesados, de pasajeros, de carga, la micromovilidad, los experimentales y los designados por la autoridad de aplicación, y establece que desde 2041, no podrán comercializarse vehículos con motor de combustión interna nuevos en el territorio nacional.
Se promueve asimismo la creación de la Agencia Nacional de Movilidad Sustentable, a fin de promover el desarrollo científico, tecnológico y volcarlo al sistema productivo sectorial, para lo cual se monitorearán las tendencias internacionales, normativa y certificaciones y cambios tecnológicos en el área.
Del mismo modo, se creará el Fondo Fiduciario de la Movilidad Sustentable (Fodems) para garantizar la disponibilidad y sustentabilidad de financiamiento que requerirá el Régimen, con recursos de diversas fuentes orientados a la inversión necesaria para la reconversión.
En ese marco, el ministro dijo que el proyecto alienta "redes productivas más sofisticadas y densas en el entramado nacional, con menor consumo energético", a través de mayores inversiones y participación científica y tecnológica "para poner en valor nuestras materias primas y capacidades industriales".
Kulfas sostuvo que en el sector del autotransporte de pasajeros "el esquema actual de subsidios puede ser replanteado", para impulsar un sector más limpio y moderno, mientras confió en poder montar en el país "una plataforma regional y sudamericana de producción de nuevos vehículos eléctricos y baterías".
El país "puede atraer estas inversiones" porque posee materias prima claves en abundancia para la movilidad sustentable: cobre, litio y energías renovables; y puede también proveer mercados para el crecimiento de la nueva movilidad: el transporte urbano de pasajeros y los vehículos de la administración pública, se indicó desde Desarrollo Productivo.
Se remarcó en ese sentido que "es la oportunidad de producir externalidades y difundir nuevas tecnologías: fabricar baterías para otras aplicaciones, utilizar nuevos materiales livianos, diseñar sistemas de gestión de transporte con big data, aplicar inteligencia artificial al transporte público y de cargas, etc.".
Entre los estímulos para el sector productivo, Kulfas mencionó la devolución anticipada de IVA para inversión, rebajas de contribuciones patronales y reintegros a las exportaciones, según los grados de integración de contenido nacional.
Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación
Un apostador cambió su vida para siempre: desde hoy es megamillonario. Mirá los números ganadores
En distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense comenzaron a reproducirse las protestas contra el gobierno de Javier Milei, en una jornada violenta por la represión en la marcha de jubilados e hinchas.
Los hinchas de fútbol se pusieron la camiseta de los jubilados y los acompañaron en el tradicional reclamo de los miércoles ante el Congreso de la Nación pero la manifestación se desmadró y obligó al gobierno a hacer intervenir todas las fuerzas federales a disposición de la ministra Bulrrich y se produjeron incidentes graves. Aquí el informe
El calendario seguirá un formato similar al de los meses anteriores, con los pagos distribuidos en función de la terminación del DNI de cada titular. La incógnita: cuándo se abrirán nuevas inscripciones.
El presidente Javier Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional. El mismo será publicado este martes en el Boletín Oficial y cuenta con cinco artículos, el primero de los cuales establece que el Programa de Facilidades Extendidas celebrado con el FMI tendrá un plazo de amortización de diez años.
Lo trasladaron de urgencia para que recibiera la atención médica adecuada pero, lamentablemente, los esfuerzos no fueron suficientes.
Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.
Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
En horas de la siesta un masculino ingresa a un kiosco en inmediaciones de calle Andrade y Brown, el cual empuñando un cuchillo le exige al propietario, la entrega de dinero, apoderándose del mismo se da a la fuga ya que el dueño del negocio accionó una alarma sonora, quedando registrado el ilícito por la camara del local.
Con notable ingenio para el delito, dos individuos de la zona sur de Concordia idearon un plan para despojar de sus pertenencias a trabajadores del transporte, quienes se ganaban la vida honestamente. Fuentes policiales confirmaron a este medio que ambos delincuentes fueron detenidos tras ser descubiertos, y uno de ellos portaba un arma de fuego. Esposados, fueron llevados al Palacio de Tribunales para rendir cuentas ante la justicia.