
Kulfas: "Todos los motores de la economía hoy están encendidos"
El ministro de Desarrollo Productivo habló de una superación de la "doble crisis", la de la pandemia y la heredada del gobierno de Mauricio Macri. Asimismo, destacó que en el año 2021, la actividad industrial creció un 15,8%.
Economía11/02/2022

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó este miércoles el crecimiento industrial del 15,8% de 2021, al aseverar que "todos los motores de la economía están encendidos" luego de tres años de caídas, lo que permitió que la actividad "esté saliendo de la crisis en que la había metido" el ex presiente Mauricio Macri.
La actividad industrial cerró 2021 con un incremento acumulado del 15,8% respecto al año anterior, el primer año en verde luego de tres años de caída y acumula 14 meses consecutivos de crecimiento, según informó este martes el Indec.
En ese contexto, Kulfas aseguró que "la industria está superando la doble crisis", y explicó que la actividad manufacturera no sólo "hace rato que está bien por encima de 2020 con la pandemia, sino que ya está también saliendo de la crisis en que la había metido (el ex presidente) Mauricio Macri".
Además, en diálogo con El Destape Radio, el titular de la cartera productiva subrayó que "este es un modelo totalmente distinto al de Macri" en cuanto a desarrollo industrial y creación de empleo.
"En vez de destruir empleo como pasó con Macri que nos destrozó 169.000 empleos, este modelo crea empleo con 50.000 más que antes del inicio de este Gobierno", afirmó el funcionario.
Kulfas destacó que "15 de las 16 ramas productivas se situaron en franco crecimiento respecto a 2019", con algunas de ellas "con récords históricos".
"El sector de maquinaria agrícola tuvo la mayor producción en todo lo que va del siglo XXI, algo similar en la producción de ladrillos, y el cemento está muy cerca del nivel histórico de 12 millones de toneladas", detalló el ministro, quien también subrayó el crecimiento que tuvo el sector automotriz y el alimenticio.
Kulfas celebró que "en el caso de la industria, se registró el mejor diciembre en los últimos cinco años", y asimismo, indicó que el sector exhibió "un crecimiento del 7% respecto de 2019 e incluso una leve alza respecto a 2018".
El ministro también valoró los acuerdos sectoriales, como los alcanzados en el sector automotriz, donde se buscó "reducir el déficit comercial, exportar más y que los autos fabricados tengan más contenido nacional".
"Hoy estamos con proyectos productivos con contenido nacional de cerca del 40%, cuando, al empezar, teníamos menos del 20%, y tenemos más propensión exportadora, con cerca del 60% de lo que se produce a mercado externo", detalló Kulfas.
Respecto de la inversión, señaló que hay "decenas de sectores donde está llegando y a niveles muy importantes".
"No sólo se recuperó respecto a 2020 sino también a 2019 y 2018", indicó el ministro, y ejemplificó con las realizadas en la minería (por US$ 10.000 millones), las energías alternativas y el sector de la construcción, cuyas proyecciones "indican que este año continuarán y se van a profundizar".
Por su parte, el secretario de Industria, Ariel Schale, afirmó que "los datos de la industria son muy alentadores", resaltó que "todos los sectores industriales crecieron muy fuerte" y ponderó las políticas hacia el sector "que permiten dar certezas a nuestros industriales".
En cuanto al rol de las pequeñas y medianas empresas (pymes), recordó que existe "récord de financiamiento para capital de trabajo e incorporación de maquinaria en sectores muy importantes cómo petróleo, gas y la cadena naval".
"Continuamos con el proceso de sustitución de importaciones, cuidando muy bien un recurso escaso como las divisas. Por ejemplo, el 60% de los autos patentados en diciembre fueron de origen nacional", subrayó Schale.
A nivel comparativo, remarcó que el "año pasado se aplicaron $ 160.000 millones a la política industrial, a diferencia de los $ 7.000 millones que se destinaron durante el 2019".


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Maduro anunció un operativo militar de resistencia contra EE.UU.: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria”
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.