
Desde hoy, los gigantes de Internet estarán sometidos a Ley de Servicios Digitales (LSD) de la UE sobre transparencia y lucha contra contenidos ilícitos, so pena de altas multas. Una medida "sin precedentes".
Desde hoy, los gigantes de Internet estarán sometidos a Ley de Servicios Digitales (LSD) de la UE sobre transparencia y lucha contra contenidos ilícitos, so pena de altas multas. Una medida "sin precedentes".
El gigante estadounidense de las redes sociales Meta ha sido multado con 1.200 millones de euros por incumplir las normas de protección de datos de la Unión Europea en Facebook.
Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá 10.000 empleos más, tras una primera oleada de 11.000 despidos a principios de noviembre, anunció Mark Zuckerberg.
Los despidos corresponden a 13 % de la plantilla de Meta. "Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia" de la compañía, aseguró Mark Zuckerberg, director ejecutivo del grupo.
La mujer vendía bicicletas robadas en redes sociales y la legítima dueña de uno de los rodados sustraídos logró reconocerlo.
Las gigantes tecnológicas podrán afrontar sanciones de "hasta el 6% de su facturación global" si no cumplen con el nuevo código sobre la desinformación impulsado por la Unión Europea. La idea es que tomen medidas sobre "deepfakes" y cuentas falsas.
Los casos se registraron en al menos tres localidades diferentes en nuestra provincia. Por los hechos, recomiendan no realizar reservas con seña económica.
El director de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que su compañía está cambiando su nombre por el de Meta en un esfuerzo por englobar su visión de la realidad virtual para el futuro, lo que Zuckerberg llama el “metaverso”.
Miles de millones de usuarios fueron impactados por la completa caída de las plataformas, que duró más de siete horas.
Usuarios denuncian las caídas de los servicios de la red de Zuckerberg. Todavía no se saben los motivos.
En Twitter, Facebook e Instagram circularon imágenes curiosas, opiniones, experiencias e información sobre las elecciones.
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.
La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.