Cómo se vivieron las PASO en las redes sociales argentinas

En Twitter, Facebook e Instagram circularon imágenes curiosas, opiniones, experiencias e información sobre las elecciones.

Nacionales13/09/2021EditorEditor
VESTIDO DE CARPINCHO
En Twitter, Facebook e Instagram circularon imágenes curiosas, como la del hombre que fue a votar disfrazado de carpincho.

Las redes se convirtieron en el escenario donde los argentinos y las argentinas expresaron sus opiniones y experiencias al vivir una nueva jornada de votación, durante la cual el hashtag #Paso2021 se posiciona como tendencia en Twitter y suma más de 20.000 publicaciones en Instagram, mientras que, entre las imágenes que más circularon en las plataformas, se destacó el de una persona que fue a votar disfrazada de carpincho.

Las publicaciones con el hashtag #Elecciones2021 en páginas de Facebook en Argentina sumaron 500.000 interacciones (la suma de likes, comentarios y acciones que realiza el usuario) durante la última semana, según la herramienta de análisis CrowdTangle.

En tanto que el hashtag #Paso2021 acumula 20.000 publicaciones en Instagram, una de las redes más utilizadas por candidatos y funcionarios para publicar sus fotos emitiendo su voto.

"He cumplido con mi deber de votar. Es una jornada de celebración porque cada vez que en la Argentina se vota hacemos un poco más fuerte la democracia", publicó en sus redes el presidente Alberto Fernández.

Además, en Instagram las publicaciones con el hashtag #Paso2021 sumaron 1.765.698 interacciones, durante los últimos 30 días, de acuerdo con CrowdTangle.

En Twitter, #Paso2021 se posiciona como tendencia en las últimas horas en Argentina, con más de 40.000 tuits, mientras que los hashtags #Voté y #VotáBien estuvieron durante la tarde entre los primeros 10 trending topic.

En las tendencias diarias de Google Argentina, hubo este domingo más de 20.000 búsquedas vinculadas con "Boletas PASO 2021" y "Postulantes elecciones 2021".

Mientras que la consulta "dónde voto" comenzó a crecer en las búsquedas populares en Argentina a partir del 2 de septiembre, según Google Trends.

Entre las curiosidades que se vivieron durante la jornada de votación, "Carpincho" se posicionó como tendencia en Twitter, ya que una persona fue a votar disfrazada de carpincho en la localidad de Nordelta, partido de Tigre.

Asimismo, se destacó el de "Coronavirus", que vistió el creador de contenido @elbichojujenio para ir a votar:

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
joven

LUISA NIZ DE ZAPATA Falleció el 4/7/2025 en Concordia.

TABANO SC
Necrológicas05/07/2025

Su esposo Ricardo Zapata, su hija María Fernanda, sus nietos, sus hermanas, sobrinas y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el 5 de julio de 2025 a las 11:00 Hs en el Cementerio Nuevo de Concordia.