
Hoy los docentes votan para elegir 18 cargos en el Consejo General de Educación
Desde las 8 y hasta las 18 horas, los docentes de toda la provincia elegirán representantes ante los órganos colegiados del CGE.
Desde las 8 y hasta las 18 horas, los docentes de toda la provincia elegirán representantes ante los órganos colegiados del CGE.
Hasta la medianoche de este lunes 22 de noviembre, los concordienses podrán votar por la escarapela de Concordia.
Este jueves se dieron a conocer las tres propuestas de diseño que resultaron preseleccionadas por el jurado entre las cuales los concordienses votarán para elegir la escarapela de la ciudad.
El voto en las elecciones 2021 es obligatorio en las generales del 14 de noviembre, como lo fue también en las PASO del 12 de septiembre, salvo para los mayores de 70 años.
Tras atravesar selvas, bosques y pastizales de neblina, la única urna llegó a la escuela 130 Alto Calilegua, donde el padrón registra apenas a 25 ciudadanos.
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, informó que las Elecciones Legislativas 2021 fueron tranquilas y sin inconvenientes. En Entre Ríos votaron 821.400 electores.
Según voceros oficiales, a esa altura de la jornada, la afluencia a las urnas superaba en 11 puntos porcentuales a la registrada en el mismo horario en las PASO del 12 de septiembre pasado, cuando había votado el 49% del padrón.
A través de un asistente automatizado, los electores acceden a los lugares de votación, los protocolos sanitarios, los documentos válidos para votar, cómo hacer denuncias si hay algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto.
Los argentinos elegirán el próximo domingo a quienes ocuparán las 127 bancas de la Cámara de Diputados y las 24 del Senado que se renovarán en diciembre, en comicios que constituirán la segunda prueba electoral del año tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatoria (PASO) de septiembre.
En Twitter, Facebook e Instagram circularon imágenes curiosas, opiniones, experiencias e información sobre las elecciones.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).