
Elecciones legislativas 2021: votó el 73,59% del padrón
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, informó que las Elecciones Legislativas 2021 fueron tranquilas y sin inconvenientes. En Entre Ríos votaron 821.400 electores.
Provinciales14/11/2021

La ministra de Gobierno, Rosario Romero, informó a los pocos minutos de haber culminado las elecciones legislativas 2021, que la primera evaluación que se hace desde el gobierno entrerriano, es que fue muy masivo y tranquilo el desarrollo de votación en Entre Ríos.
En la información oficial, destacó que el porcentaje total de la votación de este domingo en Entre Ríos, fue del 73,59%, es decir que 821.400 electores se presentaron a emitir su voto este domingo.
La titular de la cartera política informó que "fue una jornada muy buena, donde la población fue a votar masivamente".
"Hubo cero problemas e inconvenientes en el territorio entrerriano, y solo al principio se registraron problemas con la lluvia en algunos caminos de tierra, que luego con el paso de las horas se solucionaron", enfatizó Romero.
La ministra Romero, confirmó que en "el territorio entrerriano, no se registraron denuncias vinculadas con el acto eleccionario".
Porcentaje final de votantes en Entre Ríos
Corte: 18 hs (Final)
Promedio provincial 74%
- Paraná 76%
- Paraná Campaña 76%
- Feliciano 89%
- Federal 75%
- Federación 77%
- Concordia 73%
- Uruguay 73%
- Colón 75%
- Gualeguaychú 75%
- Gualeguay 70%
- Islas 71%
- Tala 71%
- Villaguay 68%
- Nogoyá 74%
- Victoria 67%
- Diamante 69%
- La Paz 70%
- San Salvador 75%


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.
