
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, informó que las Elecciones Legislativas 2021 fueron tranquilas y sin inconvenientes. En Entre Ríos votaron 821.400 electores.
Provinciales14/11/2021
Editor
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, informó a los pocos minutos de haber culminado las elecciones legislativas 2021, que la primera evaluación que se hace desde el gobierno entrerriano, es que fue muy masivo y tranquilo el desarrollo de votación en Entre Ríos.
En la información oficial, destacó que el porcentaje total de la votación de este domingo en Entre Ríos, fue del 73,59%, es decir que 821.400 electores se presentaron a emitir su voto este domingo.
La titular de la cartera política informó que "fue una jornada muy buena, donde la población fue a votar masivamente".
"Hubo cero problemas e inconvenientes en el territorio entrerriano, y solo al principio se registraron problemas con la lluvia en algunos caminos de tierra, que luego con el paso de las horas se solucionaron", enfatizó Romero.
La ministra Romero, confirmó que en "el territorio entrerriano, no se registraron denuncias vinculadas con el acto eleccionario".
Porcentaje final de votantes en Entre Ríos
Corte: 18 hs (Final)
Promedio provincial 74%

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

