Hasta las 17 horas había votado el 64,5 % del padrón nacional, según informó la Cámara Nacional Electoral

Según voceros oficiales, a esa altura de la jornada, la afluencia a las urnas superaba en 11 puntos porcentuales a la registrada en el mismo horario en las PASO del 12 de septiembre pasado, cuando había votado el 49% del padrón.

Nacionales14/11/2021EditorEditor
elecciones urna

El 64,5 % del padrón nacional había votado hasta las 17 en las elecciones legislativas generales, en una jornada que se desarrollaba con total "normalidad", informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral.

Según voceros oficiales, a esa altura de la jornada, la afluencia a las urnas superaba en 11 puntos porcentuales a la registrada en el mismo horario en las PASO del 12 de septiembre pasado, cuando había votado el 49% del padrón.

"Se está reflejando la agilidad en el proceso de emisión del voto", señaló el coordinador de procesos electorales de la CNE, Manuel Mogni, en declaraciones televisivas.

Al respecto señaló que si bien "recién a las 18 vamos a saber el número final" se trata de "buenos números" y que "se espera que haya más afluencia en la votación de la población de riesgo en comparación a las PASO".

Más temprano, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, dijo en declaraciones televisivas que "las elecciones comenzaron muy bien" y destacó que "los procesos son rápidos, son ágiles", y recordó que "las filas se pueden hacer dentro del establecimiento".

Con respecto al horario en el que se darán a conocer los primeros resultados del escrutinio provisorio de estos comicios, De Pedro estimó que, "como hay menos boletas", pueden llegar a ser difundidos "a las 21", el horario que las normas fijan como el momento en el que se pueden comenzar a difundir resultados parciales, tres horas después del cierre de la jornada electoral.

La votación de las elecciones generales legislativas comenzaron a desarrollarse a las 8 en todo el país, en una jornada en la cual 34 millones de argentinos están habilitados para sufragar en las 101.457 mesas habilitadas, bajo un protocolo sanitario flexibilizado en relación al que se aplicó durante las PASO, en virtud de la mejoría que exhibe la situación sanitaria de la Argentina, que ya cuenta con más de la mitad de su población vacunada con dos dosis contra el coronavirus.

En estos comicios -que se extenderán hasta las 18, como es habitual- se definirá una nueva conformación del Congreso Nacional con la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados, unas 127 bancas, y un tercio del Senado, donde se ponen en juego 24 escaños.

En función de evaluaciones sanitarias, el Gobierno y la Cámara Nacional Electoral convinieron modificaciones en los protocolos y la adopción de medidas que agilicen la emisión del sufragio en los centros de votación.

Te puede interesar
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
CABEZA

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural

TABANO SC
Policiales01/11/2025

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.