
Vecinos piden sumarse para rescatar la “biblioteca popular Andrade” de Concordia
La biblioteca popular “Olegario Víctor Andrade” es parte fundamental del patrimonio cultural de la ciudad de Concordia.
La biblioteca popular “Olegario Víctor Andrade” es parte fundamental del patrimonio cultural de la ciudad de Concordia.
Este lunes iniciará el proceso de traslado de la escultura "Muchacho del Paraná" para su conservación y restauración.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Área de Patrimonio, invita a la comunidad entrerriana a aportar a un nuevo relevamiento de patrimonio cultural inmaterial (PCI). Los detalles sobre cómo participar.
En la Plaza 25 de Mayo se encuentra desde hace más de 70 años la escultura “El muchacho del Paraná”, a la que muchos llaman “El niño pescador”.
En el marco de la intención de declarar a Pueblo Liebig como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se realizó un nuevo encuentro de manera virtual entre autoridades entrerrianas y uruguayas.
En el periodo de pandemia se sumaron seis bienes para su valoración, preservación, conservación y protección. Uno de ellos pertenece a Concordia.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.