Impulsan la preservación de la prestigiosa escultura de la Plaza 25 de Mayo

En la Plaza 25 de Mayo se encuentra desde hace más de 70 años la escultura “El muchacho del Paraná”, a la que muchos llaman “El niño pescador”.

Concordia03/05/2022EditorEditor
DSC_2077

Se trata de una prestigiosa obra artística realizada por el escultor y artista plástico ítalo-argentino Lucio Fontana, fundador del Espacialismo, corriente artística que representó una ruptura en las décadas del ‘50 y ‘60.

La escultura tiene muchas particularidades. La obra del artista realizada en arcilla resultó premiada en el Salón Nacional de Bellas Artes en 1942. A partir de ese original se generaron dos vaciados en bronce de la misma obra, una estuvo exhibida en una plaza de Rosario hasta el año 1978, cuando fue vandalizada, robada y hallada a punto de fundirse. En ese momento se tomó la decisión de restaurarla y conservarla dentro del Museo Castagnino, siendo hoy uno de los principales atractivos del espacio cultural.

El otro original de la misma escultura, es el que se encuentra en nuestra ciudad. Luego de tantas décadas expuesta a las más diversas condiciones climáticas (lluvia, sol, viento, granizo), hoy muestra signos de deterioro que obligan a tomar la decisión de su preservación.

DSC_2070

“Hace ya mucho tiempo hemos elevado informes sobre la importancia de conservar esta escultura, restaurarla y preservarla para las futuras generaciones”, comentó el director del museo de Artes Visuales Hugo Musser. “Es una obra muy importante de uno de los artistas argentinos de mayor relevancia a nivel internacional del siglo XX. Hay que destacar el valor de esta escultura para la historia del arte y también como patrimonio de la ciudad”, indicó.
 
Quien también coincide en la importancia de tomar medidas para preservar la escultura es el Consejo Asesor del Patrimonio de Concordia. Su coordinadora, la arquitecta María del Carmen Bonicalzi, señala que “si no se detiene el deterioro, la obra corre el peligro de desaparecer”.

E indica que “es una obra que está ligada a la identidad de la ciudad y al espíritu del litoral presente en la obra del artista, por lo que su conservación es también conservar la historia de nuestra ciudad y nuestra región".

DSC_2073

“El niño pescador”

El nombre real de la escultura es "Muchacho del Paraná". Sin embargo, la gran mayoría de los concordienses la llaman “El Niño Pescador”. Pese a tratarse de una obra de salón, la escultura fue emplazada al aire libre, a finales de la década del 40.

La escultura llega a nuestra ciudad gracias a las gestiones de dos hombres que hicieron mucho por el desarrollo cultural: Andrés Chabrillón y Antonio P. Castro.

El concordiense Antonio P. Castro fue el primer Secretario de Cultura de la Nación, cuando Juan Domingo Perón crea el área en el ámbito nacional. Entonces decide impulsar programas de federalización de la cultura, y entre otras acciones se establecen convenios con los gobiernos locales para que importantes obras de arte lleguen a todo el país.

Andrés Chabrillón, quien fue el primer presidente de la Comisión Municipal de Cultura, fue el nexo en nuestra ciudad, y quien llevó a cargo las gestiones locales para recibir la escultura de Lucio Fontana, inicialmente expuesta en el Salón de Bellas Artes de Concordia, hasta que este cerrara y luego emplazada en el lugar donde hoy se encuentra.

DSC_2077

Proyecto: preservar la historia y la cultura

En este sentido, el Ejecutivo Municipal envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza solicitando la autorización para retirar la escultura de la Plaza 25 de Mayo y preservarla dentro del Museo de Artes Visuales, accesible para todo el público en forma libre y gratuita y preservada de los efectos de la intemperie para las futuras generaciones.

El proyecto se encuentra hoy en el cuerpo legislativo, quienes lo están analizando, y de aprobarse se iniciarán los trabajos correspondientes para rescatar una escultura que está sufriendo el paso del tiempo.

“Desde distintas áreas y desde distintas instituciones se viene trabajando desde hace mucho tiempo en la valoración de esta escultura y en la necesidad de tomar decisiones que permitan conservarla de forma correcta”, señala la subsecretaria de Cultura Silvana de Sousa Frade. “Es muy importante el hecho de resguardar un bien patrimonial para conservarlo y que todas las personas puedan acceder a poder disfrutarla”, resaltó.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

sen

QUINTANA DE OJEDA SILVIA LAURA (CHAVITA)

Administración
Necrológicas23/05/2025

Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.