Ciudadanos de la zona norte de Concordia reclamaron por una zanja pluvial que atrae alimañas, "se tapa e inunda a los vecinos".
Una de las listas que se va a presentar, ya elaboró proyectos en caso de conducir la comisión de esa barriada ubicada en la zona norte de nuestra ciudad.
El martes arranca un censo en el barrio Lavardén, tendientes a realizar un relevamiento de los vecinos para establecer quiénes podrán participar del acto eleccionario para elegir autoridades vecinales.
Se trata de la familia Paniagua Zabala que, tras ser desalojada, sus 11 integrantes debieron vivir en habitación de 4 por 4 hasta que un dirigente vecinal les consiguió un lugar en el barrio Cipo.
La penosa situación en la que se encontraban numerosos niños con sus madres, pernoctando en la calle por haber sido desalojados de viviendas que ocupaban en el barrio Lavardén, motivó a que el PJ de Concordia arbitre una solución.
La madre de una de las familias desalojadas del barrio Lavardén contó cómo están viviendo tras el desalojo y posterior demolición de su vivienda.
El procedimiento se llevó a cabo durante la lluviosa jornada de este jueves. Además de importante cantidad de elementos de interés para la causa, un hombre quedó detenido.
Familias desalojadas -compuestas mayormente de niños y niñas- del barrio Lavardén duermen a la intemperie. En ese contexto, intimaciones de más desalojos continúan llegando.
Ya está en marcha, un ex concejal lo pergeñó y es un éxito.
[VIDEOS]. Luego del desalojo acontecido este lunes, procedieron a demoler con topadoras las viviendas para que "no las vuelvan a habitar".
Más de 40 efectivos oficiales armados, cuatro Oficiales de Justicia y ocho patrulleros se movilizaron para desalojar a dos familias compuestas mayormente por niños.
El vecinalista Orlando Ríos dialogó con diario EL SOL-Tele5 y comentó que próximamente Monseñor Tavella solo será salida y Concejal Veiga entrada en el acceso norte a Concordia.