Ante el aumento de casos de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti, detallaron los principales lineamientos para prevenir la enfermedad.
Entre Ríos volvió a reunir por el dengue a su Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) como en la pandemia.
Desde la Municipalidad de Concordia recuerdan a los vecinos concordienses sobre la jornada especial de vacunación anticovid.
Se definió la ampliación de los centros de vacunación sumando más lugares a los actuales y nuevos abordajes para garantizar que todos los concordienses completen el esquema con las dosis correspondientes.
Desde la Municipalidad de Concordia y el COES local reiteraron que continúa el Plan de descentralización de los operativos de vacunación contra el Covid.
La Municipalidad de Concordia y el COES local recuerdan que se encuentra en marcha el plan de vacunación descentralizada y permanente contra el Covid en todos los hospitales y centros de salud municipales y provinciales de la ciudad.
Las autoridades de Salud de nuestra ciudad ven con notable preocupación el aumento de los casos de Covid en la ciudad y relacionaron el avance la enfermedad con la llegada de gente de gente que estaba viviendo afuera.
Debido a la creciente ola de contagios de Covid-19 que se registra en diferentes regiones del país, el Comité de Emergencia Sanitaria de Concordia recomienda extremar los cuidados individuales para reducir la posibilidad de propagación del virus.
Se convocó a una reunión a los profesionales que integran el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES) local a los fines de evaluar la situación epidemiológica y la evolución de la pandemia.
Médico miembro del COES local habló sobre la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y la llegada de la variante ómicron a nuestra ciudad, la cual calificó como "inevitable".
Así lo manifestó el titular de la cartera sanitaria municipal al ser consultado respecto a las restricciones en la cantidad de asistentes a las colaciones escolares.
Tras la decisión del COES de extender el horario habilitado para el funcionamiento de clubes, gimnasios y canchas de fútbol 5, el intendente de Concordia explicó por qué se resolvió llevar adelante esta medida que posibilita que algunos rubros puedan trabajar con un poco más de holgura.