Los casos de dengue obligaron a la provincia a activar el COES

Entre Ríos volvió a reunir por el dengue a su Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) como en la pandemia.

Provinciales08/04/2023EditorEditor
Dengue_1

El Ministerio de Salud de Entre Ríos incorporó en su página web un nuevo monitor que concentra y actualiza la información de los casos de dengue diagnosticados, ante la situación epidemiológica de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Además, se reencontró el Comité de Organización de Emergencia de Salud que encabezó el abordaje sanitario de la pandemia de Covid-19 en la provincia.

El monitor indicó que este jueves había 99 casos activos en Entre Ríos: 11 importados y 88 autóctonos. Prácticamente todos se encuentran en el departamento Paraná (88 del total) y lógicamente se concentran en la capital, donde el brote de la enfermedad se instaló hace casi un mes. Además, hay dos casos en Federación y Victoria, respectivamente, y uno en Nogoyá.

Esta semana autoridades de la cartera sanitaria provincial mantuvieron una reunión de trabajo junto a responsables de 15 localidades entrerrianas que han registrado casos confirmados o sospechosos de dengue, para generar medidas específicas en cada lugar.

Participaron autoridades de las localidades de Concordia, Concepción del Uruguay, Colón, La Paz, Gualeguay, Aldea María Luisa, Colonia Ensayo, Oro Verde, Victoria, Villa Libertador General San Martín, Federación, Chajarí, Colonia Avellaneda, San Benito y Aranguren.

La secretaria de Salud, Carina Reh, señaló: “En este momento nos vemos obligados a poner de nuevo en funcionamiento el COES provincial. Consideramos que también sería importante que cada comuna también pueda reflotar los COES municipales que se trabajaron en su momento cuando la pandemia tuvo su máxima expresión”.

Reh instó a coordinar acciones y unir esfuerzos para "evitar una situación límite como les está pasando a algunos municipios en otras provincias, alguna de ellas cercanas a Entre Ríos”.

Según los lineamientos trabajados en la reunión, el operativo debería involucrar a los municipios, los centros de salud y hospitales e incluso las escuelas, para trabajar la prevención.

Durante la actividad, el equipo de la cartera sanitaria destacó la importancia de realizar bloqueos y búsquedas activas de pacientes con fiebre para "detectar los casos a tiempo y cortar la cadena de transmisión". (UNO)

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.