Los casos de dengue obligaron a la provincia a activar el COES

Entre Ríos volvió a reunir por el dengue a su Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) como en la pandemia.

Provinciales08/04/2023EditorEditor
Dengue_1

El Ministerio de Salud de Entre Ríos incorporó en su página web un nuevo monitor que concentra y actualiza la información de los casos de dengue diagnosticados, ante la situación epidemiológica de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Además, se reencontró el Comité de Organización de Emergencia de Salud que encabezó el abordaje sanitario de la pandemia de Covid-19 en la provincia.

El monitor indicó que este jueves había 99 casos activos en Entre Ríos: 11 importados y 88 autóctonos. Prácticamente todos se encuentran en el departamento Paraná (88 del total) y lógicamente se concentran en la capital, donde el brote de la enfermedad se instaló hace casi un mes. Además, hay dos casos en Federación y Victoria, respectivamente, y uno en Nogoyá.

Esta semana autoridades de la cartera sanitaria provincial mantuvieron una reunión de trabajo junto a responsables de 15 localidades entrerrianas que han registrado casos confirmados o sospechosos de dengue, para generar medidas específicas en cada lugar.

Participaron autoridades de las localidades de Concordia, Concepción del Uruguay, Colón, La Paz, Gualeguay, Aldea María Luisa, Colonia Ensayo, Oro Verde, Victoria, Villa Libertador General San Martín, Federación, Chajarí, Colonia Avellaneda, San Benito y Aranguren.

La secretaria de Salud, Carina Reh, señaló: “En este momento nos vemos obligados a poner de nuevo en funcionamiento el COES provincial. Consideramos que también sería importante que cada comuna también pueda reflotar los COES municipales que se trabajaron en su momento cuando la pandemia tuvo su máxima expresión”.

Reh instó a coordinar acciones y unir esfuerzos para "evitar una situación límite como les está pasando a algunos municipios en otras provincias, alguna de ellas cercanas a Entre Ríos”.

Según los lineamientos trabajados en la reunión, el operativo debería involucrar a los municipios, los centros de salud y hospitales e incluso las escuelas, para trabajar la prevención.

Durante la actividad, el equipo de la cartera sanitaria destacó la importancia de realizar bloqueos y búsquedas activas de pacientes con fiebre para "detectar los casos a tiempo y cortar la cadena de transmisión". (UNO)

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.