Hay preocupación por los casos de Covid en Concordia

Las autoridades de Salud de nuestra ciudad ven con notable preocupación el aumento de los casos de Covid en la ciudad y relacionaron el avance la enfermedad con la llegada de gente de gente que estaba viviendo afuera.

Concordia30/12/2021EditorEditor
mauro garcía
Dr. Mauro Grcía

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, El Dr. Mauro García, a cargo del área de Salud Municipal, explicó que “nosotros veníamos con 35 casos activos que son los que tenemos en seguimiento acá en la ciudad de Concordia, esos son los datos que nosotros tenemos y el martes tuvimos 28 casos positivos contando los laboratorios públicos del hospital Masvernat y los privados, o sea que para el registro van a ser 76 casos activos".

Del mismo modo, el médico señaló que “estamos viendo que gran parte de esos casos positivos tienen que ver con la gente que han vuelto a la casa de sus familias y que están estudiando afuera, como por ejemplo Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Rosario, que son los lugares más importantes y donde estamos viendo que está realmente explotado de casos Covid”.

"Estamos esperando que esto pase porque es algo que es normal hoy ya con todas las ciudades abiertas y sin aforo, prácticamente ningún lugar en una época de fiestas donde la gente se moviliza y se mueve", comentó.

"Es normal que ocurra este tipo de aumentos", aseguró. A su vez, opinó: "Me parece a mí que lo más importante ahora es retomar las pautas que nosotros ya las aprendimos y que por ahí en algunos casos las hemos dejado por la situación epidemiológica que vivía la ciudad”, en referencia a los cuidados epidemiológicos individuales como el hijo del barbijo, mantener la distancia social y usar alcohol en gel.

SIEMPRE CON BARBIJO

Posteriormente, el Dr. García soslayó que “ahora más que nunca vamos a tener que volver a usar barbijo en lugares cerrados, vamos a tener que retomar el tema de no tomar mate con gente que no conocemos, no compartir elementos personales".

"Yo creo que algo muy importante es que cualquier persona hoy que empieza a tener síntomas gripales, síntomas virales cualquiera sea, dolor de cabeza, dolores musculares, rinorrea, dificultad para respirar, tos seca, pérdida del gusto del olfato, hoy clínicamente es positivo”, explicó además.

Respecto a ese tipo de personas, recomendó: "Esa persona hoy debe aislarse y avisarles a sus contactos estrechos de que está aislada porque tiene síntomas”. 

ALTA DEMANDA EN CONCORDIA PARA EL HISOPADO  

Además de los testeos que se realizan en el Hospital Masvernat, Ramón Carrillo y Felipe Heras, y en los centros de referencia La Constitución, La Bianca y Caminal. Sumarán también centros municipales.  

Autoridades sanitarias informaron en una nueva reunión del equipo sanitario y en plena comunicación con el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) de Concordia, que se encuentra descentralizado el sistema de atención para la realización de hisopados ante casos sospechosos de Covid 19. 

La medida tiene por objeto descomprimir la demanda de asistencia en la carpa sanitaria ubicada en el hospital Delicia Concepción Masvernat y poder brindar una atención más rápida que ayude a detectar casos positivos de Coronavirus. 

En ese sentido se señaló que, además, se están realizando hisopados tanto en los hospitales Ramón Carrillo y Felipe Heras de Concordia como en los centros de referencia La Constitución, La Bianca y Caminal. En breve se sumarán los centros municipales. 

Asimismo, durante el encuentro se informó también que en los últimos días se intensificaron las acciones y la coordinación del sistema de salud ante la situación que se complejiza día a día por el constante crecimiento de casos positivos de Coronavirus, con la circulación de la variante de Delta y Ómicron, aunque de esta última aún no se han registrado oficialmente casos y mayor cantidad de pacientes que requieren hisopados 

Finalmente, desde el COES insistieron en la importancia del uso de barbijo en la vía pública, higienizarse las manos, mantener ventilados los ambientes cerrados, cumplir todas las medidas y los protocolos de prevención ya conocidos como evitar las salidas y actividades no necesarias. 

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.