
CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.
Concordia17/05/2025

Stopello señaló que la feria es el resultado de un extenso trabajo de promoción de la lectura, que incluyó cinco ferias itinerantes por la costa del Uruguay durante el verano, además de la próxima Feria Mágica Itinerante en Villa Elisa.
La exitosa participación de las editoriales entrerrianas en la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde por primera vez compartieron un stand provincial, ha generado grandes expectativas para la cita en Concordia. Según el funcionario, la feria reunirá entre 60 y 80 stands, con una oferta literaria variada que incluirá editoriales de toda Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, con especial énfasis en la novela, poesía y cuento.
Los escritores entrerrianos tendrán un rol central, presentando sus obras e interactuando con el público en una programación continua desde las 10 de la mañana hasta la noche. Además, la feria pondrá especial énfasis en las infancias, con actividades dirigidas a escuelas en las primeras dos jornadas, así como espectáculos artísticos y dispositivos de promoción de lectura para todas las edades.
"SE ESPERA UN EVENTO DE GRAN MAGNITUD"
El Profesor Carlos Gatto, Subsecretario de Cultura y Educación de Concordia, destacó la importancia de que la ciudad sea sede inaugural de la feria. "Es un desafío significativo y una gran oportunidad para proyectar a Concordia como un polo cultural de relevancia", afirmó.
Resaltó el trabajo conjunto entre la municipalidad y la provincia, clave para la realización del evento, y anticipó una gran afluencia de visitantes de diversas regiones. La feria contará con la presencia de escritores y referentes literarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, enriqueciendo la propuesta.
Además, destacó la colaboración con el Consulado de Salto (Uruguay), lo que garantizará la participación del vecino país y reforzará la vocación integradora de Concordia. En este sentido, se espera un evento de alto impacto regional, con la inclusión activa de la comunidad local, talleres barriales y la biblioteca móvil como parte de la programación.
"Será una verdadera fiesta cultural para toda la región, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de sumergirse en el mundo de la literatura y disfrutar de una variada agenda de actividades", concluyó Gatto.


Los días de este junio vienen inestables con lluvias, salidas del sol y nuevamente lluvia, según estamos viendo, donde algunos pronósticos la "pegan" y otros, no. Para este lunes se pronostica que, por la tarde, habrá lluvia débil y por la mañana alumbrará el sol.


Vuelven las lluvias: pronostican varios días lluviosos en Concordia y la región de Salto Grande.
Para hoy, distintos servicios metereológicos adelantaron precipitaciones, las que seguirían los días siguientes según el cuadro que publicamos en esta nota.

SIGUE EN CONSTANTE CRECIMIENTO EL RECICLADO ORGÁNICO EN LA “HUERTA RAÍCES”
Un grupo de vecinos que viven en el barrio Los Piletones, en La Bianca, están trabajando desde hace algunos años con el reciclado orgánico en la zona norte de la ciudad, por lo que hace extensiva la invitación a participar de esta tarea. También están acopiando botellas plásticas.

EXCONCEJAL VOLVIO A REPUDIAR LOS DESPIDOS EN LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA
Daniel Cedro repudió de manera contundente los despidos masivos de trabajadores municipales ordenados por el intendente Francisco Azcué. El dirigente peronista acusó al intendente de Concordia de ser cómplice del ajuste nacional que está destruyendo el tejido social de Concordia.

Encontraron el cuerpo sin vida de Selva Nuñez debajo del puente Alvear había sido reportada desaparecida este sábado.
Lamentable decisión de una mujer de 66 años, domiciliada en Villa Adela, quien desapareció de su hogar a las 10 de la mañana de este sábado y era intensamente buscada por sus familiares y la Policía. Se encontró su cuerpo en el curso del arroyo Yuquerí Chico, debajo del puente Alvear.

Falleció el hombre que fue herido de una puñalada en el estómago el viernes pasado, su agresor está detenido.
Este domingo a las 11:45 se confirmó el fallecimiento de Gonzalo Ezequiel Chiriran, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Masvernat desde el pasado viernes 6 de junio tras haber recibido una puñalada en el abdomen.

Dos mujeres debieron ser asistidas en el hospital tras explotar una garrafa en la planta alta de su vivienda.
En calles 25 de mayo casi Pueyrredón se produjo un incendio de proporciones tras la explosión de una garrafa, la onda expansivas dio de lleno en dos mujeres que viven en el lugar, una de las cuales logró trasladarse por sus propios medios al hospital Masvernat donde estaba siendo atendida y la otra fue asistida por personal de Emergencias en el mismo lugar y posteriormente trasladada a un centro médico.

