
Carta abierta de una docente entrerriana al Gobernador Rogelio Frigerio
Una maestra de la ciudad de Concordia compartió con la redacción de Diario El Sol "una carta abierta a la sociedad debido a la complicada situación que estamos atravesando".
Así la llaman, y no gente de nuestro querido Barrio, sino gente de Concordia y otras localidades que visitan nuestro pueblo.
Correo del Lector06/12/2021Hemos progresado en nuestro acceso. Hace años ya, quizás lo olvidamos, un grupo de vecinos autodenominados "Auto-convocados", sin ningún otro interés que el bien de nuestro Barrio iniciaron múltiples reclamos para que tengamos un acceso digno, asfaltado.
Fue un logro muy grande, aun hoy se puede ver en fotos cuando se realizaban las manifestaciones ordenadas, respetuosas y con gran entrega por el barrio, no es tan común que esto se repita. En ese mismo proyecto, nos comentaban quienes formaban ese grupo valiente, habían presentado un proyecto realizado por maestro mayor de obra, electricistas y con las reglamentaciones necesarias, un proyecto de alumbrado que acompaña a todo el acceso a Legerén.
Se insistió mostrando hechos verídicos como los múltiples accidentes trágicos realizados en la llamada Curva peligrosa, que no está iluminada y que está muy poco señalizada. Solo señalizada con algunos carteles usados que habrán sobrado de otros lugares, pero que no condicen con esta curva y lo importante que es señalizar para que quien no conozca pueda prevenir.
Seguimos sin luz, no en todo el acceso, tema que esperamos su cumplimiento, sino ahora como urgente en la Curva Peligrosa. Rogamos, algo que no se debe rogar, pues es un deber de nuestro municipio que atienda, suplicamos que se restablezca ese servicio y si es necesario colocar allí una cámara de 360 grados, o lo que quienes son competentes en la materia consideren mejor para poder ahuyentar a los ladrones de cables, además la cámara servicia de seguridad comunitaria.
¡ESPERAMOS UNA PRONTA RESPUESTA!
Una maestra de la ciudad de Concordia compartió con la redacción de Diario El Sol "una carta abierta a la sociedad debido a la complicada situación que estamos atravesando".
Por Rubén Bonelli (Movimiento Peronista Auténtico)
Ya va ser un año; para quienes están dentro, los días pasan rápidos, para quien están fuera todo es una eternidad; pero el trago amargo que se experimenta es mutuo para ambos bandos.
Quiero compartir mi estupor... frente a lo que nos hemos convertido como sociedad…
Salto, 10 de marzo del 2022. "Familia binacional".
Sr. Director: Le solicito publique esta carta en “Correo de los Lectores”.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.