¿Hay algún bien superior a la vida?

No. Es el valor supremo del ser humano. Y nadie puede quitársela a otra persona. Hay atenuantes para los homicidas, también cuando quitan la vida de alguien para proteger la suya o la de sus seres queridos amenazados. En esos casos se perdona que hayan matado.

Editorial05/12/2021EditorEditor
Concejo Deliberante

El caco que asesina en su huida y tiene que cubrirse a tiros para que no lo liquiden, no hay que perdonarlo, pero sí entender que era la vida suya o la del que quería quitársela para abortar un ilícito.

Lo que no se perdona y hemos sido morosos los argentinos en llegar con justicia es a quienes secuestraron, torturaron y asesinaron, entre ellos a jóvenes vecinos  nuestros, sumiendo en el dolor a su familia y especialmente a sus madres.

Qué inmenso dolor saber que  su hijo estaba siendo torturado, atormentado con los métodos más crueles e inhumanos posibles y no poder hacer nada.

La justicia de entonces, colaboracionista. La Iglesia, cómplice. Y las armas de la Nación, vueltas en contra de sus propios ciudadanos. Una sociedad anestesiada. Cooptadas las voluntades por el férreo peso de las armas apuntadas contra el pueblo y la decisión enfermiza de secuestrar, torturar y matar como método represivo.

Así fueron cayendo presos miles y miles de compatriotas que sufrieron los vejámenes de los genocidas que se encaramaron en el Poder y ensangrentaron la Patria desde La Quiaca a Tierra del Fuego, de este a oeste.

Las condenas llegaron, pero a casi medio siglo de los hechos. Encontró a varios represores fallecidos y, otros, decrépitos por el paso de los años y los pesares en su conciencia de lo que habían hecho. Dicen que la “justicia siempre llega”, pero, como en este caso, llegó tarde las cadenas perpetuas con la que resultaron condenados aquellos que, como Dasso, se consideraron dueños y señores de la vida de los argentinos que debían proteger y cometieron asesinatos. Es una lección tardía y casi no impacta para personas de más de 80 años que ni siquiera irán a la cárcel por su edad.

Marcar los sitios donde fueron secuestrados nuestros jóvenes, tiene un valor simbólico para que estas generaciones sepan lo que ocurrió y para que imaginen el dolor y el pesar en que sumieron a sus familias con el fin de sembrar el terrorismo de Estado.

Ahora, que aquellos que fueron elegidos por la voluntad popular para representarnos en el legislativo local se levanten de sus bancas y se retiren cuando se debía tratar esto, es una afrenta a la democracia y los convierte en colaboracionistas como aquellos jueces y fiscales que no veían nada o, peor aún, que llamaban al área 225 para señalar a quién habría que secuestrar.

Se puede entender de una oposición que se quiere emparentar con el republicanismo, pero que se plieguen los concejales del justicialismo nos deja ver que no hemos aprendido nada. No quieren leer, estudiar, comprender y aprender lo que sucedió para que NUNCA MÁS vuelva a pasar.

Entonces, comprendemos por qué estamos como estamos. Nuestra pobreza no es solo material es HUMANA y ESPIRITUAL, no son humanistas ni tienen espíritu, son flanes del subdesarrollo y la pobreza no es económica: es intelectual. No saben, ni quieren saber, están cómodos en su zona de confort. ¡Crápulas!

Te puede interesar
planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

bermudez

El adiós a un grande: Diego Ignacio Bermúdez.

TABANO SC
Editorial03/01/2025

Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.

images (3)

Editorial del diario EL SOL: "Las sombras de la INJUSTICIA"

TABANO SC
Editorial19/11/2024

Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.

dalit

La “casta” de los discapacitados -editorial de hoy de EL SOL de Concordia.

TABANO SC
Editorial25/10/2024

Los argentinos no estamos discriminados en castas, más de aquellas que los porteños nos atribuyen a los del interior, como “cabecitas negras”. Este término tiene connotaciones racistas y clasistas, y se originó en la década de 1940 y 1950,cuando muchas personas del interior se trasladaron a Buenos Aires en busca de mejores oportunidades laborales.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.