¿Hay algún bien superior a la vida?

No. Es el valor supremo del ser humano. Y nadie puede quitársela a otra persona. Hay atenuantes para los homicidas, también cuando quitan la vida de alguien para proteger la suya o la de sus seres queridos amenazados. En esos casos se perdona que hayan matado.

Editorial05/12/2021EditorEditor
Concejo Deliberante

El caco que asesina en su huida y tiene que cubrirse a tiros para que no lo liquiden, no hay que perdonarlo, pero sí entender que era la vida suya o la del que quería quitársela para abortar un ilícito.

Lo que no se perdona y hemos sido morosos los argentinos en llegar con justicia es a quienes secuestraron, torturaron y asesinaron, entre ellos a jóvenes vecinos  nuestros, sumiendo en el dolor a su familia y especialmente a sus madres.

Qué inmenso dolor saber que  su hijo estaba siendo torturado, atormentado con los métodos más crueles e inhumanos posibles y no poder hacer nada.

La justicia de entonces, colaboracionista. La Iglesia, cómplice. Y las armas de la Nación, vueltas en contra de sus propios ciudadanos. Una sociedad anestesiada. Cooptadas las voluntades por el férreo peso de las armas apuntadas contra el pueblo y la decisión enfermiza de secuestrar, torturar y matar como método represivo.

Así fueron cayendo presos miles y miles de compatriotas que sufrieron los vejámenes de los genocidas que se encaramaron en el Poder y ensangrentaron la Patria desde La Quiaca a Tierra del Fuego, de este a oeste.

Las condenas llegaron, pero a casi medio siglo de los hechos. Encontró a varios represores fallecidos y, otros, decrépitos por el paso de los años y los pesares en su conciencia de lo que habían hecho. Dicen que la “justicia siempre llega”, pero, como en este caso, llegó tarde las cadenas perpetuas con la que resultaron condenados aquellos que, como Dasso, se consideraron dueños y señores de la vida de los argentinos que debían proteger y cometieron asesinatos. Es una lección tardía y casi no impacta para personas de más de 80 años que ni siquiera irán a la cárcel por su edad.

Marcar los sitios donde fueron secuestrados nuestros jóvenes, tiene un valor simbólico para que estas generaciones sepan lo que ocurrió y para que imaginen el dolor y el pesar en que sumieron a sus familias con el fin de sembrar el terrorismo de Estado.

Ahora, que aquellos que fueron elegidos por la voluntad popular para representarnos en el legislativo local se levanten de sus bancas y se retiren cuando se debía tratar esto, es una afrenta a la democracia y los convierte en colaboracionistas como aquellos jueces y fiscales que no veían nada o, peor aún, que llamaban al área 225 para señalar a quién habría que secuestrar.

Se puede entender de una oposición que se quiere emparentar con el republicanismo, pero que se plieguen los concejales del justicialismo nos deja ver que no hemos aprendido nada. No quieren leer, estudiar, comprender y aprender lo que sucedió para que NUNCA MÁS vuelva a pasar.

Entonces, comprendemos por qué estamos como estamos. Nuestra pobreza no es solo material es HUMANA y ESPIRITUAL, no son humanistas ni tienen espíritu, son flanes del subdesarrollo y la pobreza no es económica: es intelectual. No saben, ni quieren saber, están cómodos en su zona de confort. ¡Crápulas!

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.