
Desde la Municipalidad de Concordia se están brindando charlas y cursos de capacitación para realizar RCP, y además, se brindan capacitaciones en la prevención y manejo del fuego. Los cursos se dictan en el Centro Cívico de nuestra ciudad.
Hoy tenemos la necesidad de manifestarnos ante la falta de quórum en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concordia para tratar la Declaración de Interés Social, Educativo y Cultural del Acto Institucional de Señalización del Regimiento de Caballería de Tiradores Blindado N°6 “Blandengues” como Centro Clandestino de Detención.
Concordia04/12/2021Expresamos que a lo largo y ancho del país se han instalado y se instalan señalamientos como Sitios de Memoria según el Programa nacional basado en la Ley 26.691, ante cada lugar donde funcionó un Centro Clandestino de Detención durante la Dictadura Cívico-Militar-Eclesiástica (1976-1983). Estos Centros fueron instalaciones secretas empleadas por las Fuerzas Armadas y de Seguridad para interrogar, torturar, violar y mantener detenidas ilegalmente y eventualmente asesinar a personas.
La cantidad y uso de diversas instalaciones con esos fines, se multiplicó en todo el territorio nacional a partir del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, en el marco del Terrorismo de Estado, para ejecutar un plan sistemático de destrucción y exterminio hacia todo aquello que se oponía a su proyecto de país.
Estos señalamientos, muchas veces, están cargados de disputas y tensiones sobre los sentidos que se le asignan a un lugar, la negación de los hechos, el rechazo a la marcación del lugar. Estas cuestiones son parte también de la memoria colectiva y de la lectura que hagamos en el presente.
La construcción de la memoria y su señalización en la ciudad nos advierte acerca de las transformaciones que se dan en forma constante.
El Regimiento de nuestra ciudad también funcionó como Centro Clandestino de Detención.
Ya en 1999, en su libro Obediencia debida, el capitán José Luis D’Andrea Mohr, quien fuera un militar con coraje civil, un rebelde contra la disciplina absurda y criminal del terrorismo de Estado, demostró con documentos oficiales cómo fue elaborado y aplicado el plan sistemático de persecución y exterminio en nuestro país.
Los Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos y Madres de Plaza de Mayo siempre buscaron VERDAD. Fueron años y años pidiendo, reclamando a los gritos que les digan dónde están, dónde los tienen, qué han hecho con ellos.
Sus hijos, de quienes nada sabían ni obtenían información, habían sido sacados de sus casas, de sus lugares de trabajo, bajados de un colectivo, sacados de formación del servicio militar y nunca obtuvieron respuestas y sí, muchas veces, recibieron amenazas.
Videla dijo “los desaparecidos no están, ni vivos ni muertos, no existen, son una entelequia”.
Entonces, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y los demás organismos de DDHH comenzaron a exigir justicia. El lema era “no queremos venganza, solo queremos justicia. Reclamamos JUSTICIA”.
Y fue precisamente ese largo proceso ante el Poder Judicial, que permitió, a través de los testimonios de sobrevivientes y otros testigos, y a través de la investigación y constatación por parte de los Tribunales de la Justicia Federal, la construcción de la VERDAD y con ella la construcción de la MEMORIA colectiva e histórica. Este proceso tuvo sus marchas y contramarchas: el JUICIO a las Juntas Militares (1985), apertura de causas en la Justicia, LEYES de Punto Final y Obediencia Debida, Indulto, Declaración de Inconstitucionalidad y anulación de la leyes citadas (septiembre del 2003) lo que permitió la reapertura de las causas contra los genocidas.
Recordamos que estos hechos fueron considerados por la Justicia DELITOS de LESA HUMANIDAD como parte de un GENOCIDIO. Por lo tanto no prescriben. El 2x1 no los alcanza, como lo logró demostrar y reafirmar la movilización popular de Mayo del 2017.
En el caso de los hechos ocurridos en nuestra ciudad, en este Centro Clandestino de Detención y Tortura que se señalizará el 07/12/21, fueron los jueces de la Justicia Federal quienes, recorriendo el Regimiento de nuestra ciudad, constataron in situ lo dicho por los testigos y dictaron sentencia condenatoria con dos cadenas perpetuas al entonces jefe de Regimiento Naldo Miguel Dasso y con 8 años de prisión al entonces teniente primero Gonzalo López Belsué. Además, es la Justicia quien resuelve dejar abierta la causa Área Paraná II -causa Papetti- para seguir investigando otros responsables.
Repudiamos la decisión política de los concejales que se retiraron quitando quórum para el tratamiento de la declaración de interés municipal del acto de señalización.
Creemos que el NUNCA MÁS nos comprende y compromete a todos y todas como ciudadanos.
UN PUEBLO QUE NO CONOCE SU HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA
Asociación de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y ex Presos Políticos
H.I.J.O.S.
Liga Argentina por los Derechos Humanos
Comisión Permanente de DDHH de Colón
Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay
Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (AFADER)
Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú
Agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná.
Agrupación H.I.J.O.S. Regional Concordia
Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concordia y de Concepción del Uruguay
Asociación de Ex Presos La Solapa de Paraná
Memoria Colectiva de Villaguay
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Gualeguay.
Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (RODHER)
Desde la Municipalidad de Concordia se están brindando charlas y cursos de capacitación para realizar RCP, y además, se brindan capacitaciones en la prevención y manejo del fuego. Los cursos se dictan en el Centro Cívico de nuestra ciudad.
En respuesta a versiones difundidas por otro gremio estatal sobre presuntas irregularidades y prácticas de nepotismo en el Centro de Salud del barrio Constitución, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Concordia aclaró que no comparte ni respalda dichos señalamientos, y reafirmó que los procedimientos administrativos se vienen realizando de manera regular y transparente.
Se prevé una mejora de las condiciones del tiempo este lunes, tras varias días de lluvias. Anuncian 20°C los próximos días.
Esta será un domingo lluvioso, desde este mediodía y hasta la medianoche seguirá lloviendo en distintas intensidades, pero la buena noticia es que mañana sale EL SOL y se terminan las lluvias por los menos por varios días, siempre según lo pronostican los que saben y que nosotros le damos a conocer a usted.
El dueño de un negocio de ropa contó que se vende la mitad que hace un año. "No sabemos hasta cuándo vamos a aguantar", apuntó
A su vez, persiste un alerta por tormentas que rige para cinco departamentos de la provincia, entre las cuales está incluida Concordia y la región.
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.