
El miércoles habrá audiencias públicas en la Cámara de Senadores para dos cargos de jueces de trabajo en Concordia
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
El gobierno provincial publicó el llamado a licitación pública internacional para la ejecución de la obra de diseño, construcción y operación de la planta de tratamientos de aguas residuales de nuestra ciudad.
Provinciales02/12/2021La obra cuenta con un presupuesto de USD 32.000.000 y se realizará a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), en el marco del Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades Ribereñas del Río Uruguay. Los trabajos son financiados con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del convenio de préstamo que realizó la provincia con la entidad.
Plazos y fechas
El plazo de ejecución es de 36 meses, siendo los primeros seis para el diseño, los 24 meses posteriores para la construcción y los otros seis meses corresponden a la etapa de prueba.
El acto de apertura de la licitación se realizará el 31 de enero de 2022, a las 11, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia.
Beneficios de la nueva construcción
“El objetivo del programa es solucionar el saneamiento de las costas del río Uruguay a través de obras en las ciudades de Concordia, Gualeguaychú, Colón, Concepción del Uruguay y San José, y de esta forma contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de la cuenca”, explicó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard.
Detalló que este caso se plantea la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Concordia, cuyos objetivos específicos son la ampliación de la cobertura de desagües y el tratamiento de aguas residuales. “Esto significará una mejora sustancial de toda la red de distribución”, aseveró el funcionario provincial y precisó que la obra beneficiará a más de 45.000 hogares.
La configuración del sistema de saneamiento propone una única planta de tratamiento para toda la ciudad y para dos barrios periféricos, Villa Adela y Benito Legerén, y un sistema cloacal unificado con una estación de bombeo principal que recibirá todos los colectores cloacales de la ciudad y los impulsará a esta planta.
La decisión de construir una sola planta depuradora y de concentrar todo el tratamiento se debe a que la existente ubicada en Villa Adela ha quedado muy próxima a la población que ha crecido notoriamente en los últimos años.
Ubicación de la nueva planta
La nueva planta de tratamiento estará en un predio ubicado al sur de la ciudad, el que se localiza muy próximo a la desembocadura del Arroyo Yuquerí Grande en el Río Uruguay.
El proyecto propone que todos los colectores, los existentes y los nuevos, confluyan en una nueva estación de bombeo principal, ubicada en la zona sur, cercana a la actual estación de bombeo cloacal de la Defensa Sur, donde el efluente podrá ser bombeado a la planta depuradora única. La descarga final del líquido efluente de la planta de tratamiento se realizará en el arroyo Yuquerí, previo a su desembocadura en el río Uruguay.
Más información
Los oferentes interesados podrán obtener información adicional y examinar los documentos de la licitación en la pestaña Licitaciones en la página de la UEP.
También podrán acceder a la misma en la sede del organismo, en calle Libertad N° 86, de Paraná, de 8 a 12, de lunes a viernes.
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.
Según datos del STJ, en lo que va del año se han registrado más de 9.400 denuncias y redenuncias por violencia de género. En este contexto, se llama a cubrir una suplencia en el área.
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
El oficialismo consiguió en menos de una semana que el proyecto del Poder Ejecutivo haga su recorrido por las dos cámaras legislativas. Se autoriza a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares, tras el apoyo de las senadoras del PJ que son "colaboracionistas" con el gobierno.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.