Ya salió a licitación la obra para la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Concordia

El gobierno provincial publicó el llamado a licitación pública internacional para la ejecución de la obra de diseño, construcción y operación de la planta de tratamientos de aguas residuales de nuestra ciudad.

Provinciales02/12/2021EditorEditor
efluentes concordia

La obra cuenta con un presupuesto de USD 32.000.000 y se realizará a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), en el marco del Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades Ribereñas del Río Uruguay. Los trabajos son financiados con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del convenio de préstamo que realizó la provincia con la entidad.

Plazos y fechas

El plazo de ejecución es de 36 meses, siendo los primeros seis para el diseño, los 24 meses posteriores para la construcción y los otros seis meses corresponden a la etapa de prueba.

El acto de apertura de la licitación se realizará el 31 de enero de 2022, a las 11, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia.

Beneficios de la nueva construcción

“El objetivo del programa es solucionar el saneamiento de las costas del río Uruguay a través de obras en las ciudades de Concordia, Gualeguaychú, Colón, Concepción del Uruguay y San José, y de esta forma contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de la cuenca”, explicó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard.

Detalló que este caso se plantea la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Concordia, cuyos objetivos específicos son la ampliación de la cobertura de desagües y el tratamiento de aguas residuales. “Esto significará una mejora sustancial de toda la red de distribución”, aseveró el funcionario provincial y precisó que la obra beneficiará a más de 45.000 hogares.

La configuración del sistema de saneamiento propone una única planta de tratamiento para toda la ciudad y para dos barrios periféricos, Villa Adela y Benito Legerén, y un sistema cloacal unificado con una estación de bombeo principal que recibirá todos los colectores cloacales de la ciudad y los impulsará a esta planta.

La decisión de construir una sola planta depuradora y de concentrar todo el tratamiento se debe a que la existente ubicada en Villa Adela ha quedado muy próxima a la población que ha crecido notoriamente en los últimos años.

Ubicación de la nueva planta

La nueva planta de tratamiento estará en un predio ubicado al sur de la ciudad, el que se localiza muy próximo a la desembocadura del Arroyo Yuquerí Grande en el Río Uruguay.

El proyecto propone que todos los colectores, los existentes y los nuevos, confluyan en una nueva estación de bombeo principal, ubicada en la zona sur, cercana a la actual estación de bombeo cloacal de la Defensa Sur, donde el efluente podrá ser bombeado a la planta depuradora única. La descarga final del líquido efluente de la planta de tratamiento se realizará en el arroyo Yuquerí, previo a su desembocadura en el río Uruguay.

descarga (2)

Más información

Los oferentes interesados podrán obtener información adicional y examinar los documentos de la licitación en la pestaña Licitaciones en la página de la UEP.

También podrán acceder a la misma en la sede del organismo, en calle Libertad N° 86, de Paraná, de 8 a 12, de lunes a viernes.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.