“NO HA LUGAR”

Cuando cubría las sesiones del Concejo Deliberante de Concordia, me sentí cautivado por la personalidad del entonces concejal Alberto Rotman, tenía un discurso de tipo social demócrata y sus palabras eran cautivantes para propios y extraños.

Editorial25/11/2021EditorEditor
NO HA LUGAR

El único problema radicaba en que llegaba tarde al recinto  y cuando los discursos estaban terminados y se empezaba a tratar otro tema, la voz del flaco hacía rebobinar la sesión, pero sus intervenciones eran certeras llena de un contenido humanista que hacían ver a un radical socialista de primer nivel.

Unido a esta verba, su profesión y su cargo de cirujano, le daban a su figura, un halo casi mágico. Un hombre que luchaba contra la muerte, preocupado por sus pacientes y por la sociedad en la que vivía, auguraba un camino político que lo llevaría a lo más alto de la política, pero sus candidaturas a intendente en el 95 y su pre candidatura a gobernador en el 2003 por la UCR, hicieron agua.

Se me desdibujó un poco su figura, cuando mi madre, ya de más de 80 años, traía en ambulancia a su hermana, mi tía Ester, con un serio problema y asistida con un tubo de oxígeno, la bajaron de urgencia en la guardia del sanatorio del cual el flaco era su director y cuando la estaban subiendo  por las escaleras la chica de la administración pregunta si era privada o de una obra social, cuando le dicen “del Pami”, grita “no hay camas”, de lo cual deduje que si había plata de por medio, mi tía sería atendida allí, hubo que bajarla, subir la camilla a la ambulancia e ir al otro sanatorio en donde, gracias a Dios, la ingresaron sin peros.

Este episodio quedó medio olvidado porque siempre entendí que los médicos deben cobrar, no solo tienen que vivir sino especializarse y comprar tecnología médica que es cara para beneficio de la vida de sus pacientes, así que mi bronca inicial contra el social demócrata que ordenaba “poniéndose estaba la gansa”, se redujo a un “qué le vas a hacer, así es la vida”.

Bajó mi altísimo concepto cuando fue diputado y hablaba de cosas que no sabía. Influenciado por Brutus que cree ser genio y asesorado por el inquisidor OB, pretendían una “cruzada” y sumaban a un agnóstico en sus atropelladas cabalgatas para prender la hoguera, pero lo perdoné porque no se puede pedirle a un cirujano que sepa de cosas que escapan a su conocimiento.

Es como si me pidieran a mí que sepa de venas, arterias y del funcionamiento del corazón. Yo no podría, obviamente, insertar el bisturí para hacer una incisión en el cuerpo de nadie, como el flaco obviamente no puede saber de todo y a cualquiera le patina el embrague cuando lo ponen a rodar en terreno pantanoso.

De tal manera, que el flaco ya se ganó un lugar en mi corazón y ninguna acción que haga podrá cambiar el cariño y la admiración que le tengo, pero eso no quiere decir que esté de acuerdo con su último texto que publicaron algunos medios sobre el proceso en ciernes sobre los máximos responsables del Ministerio Público Fiscal.

En el análisis de quienes serán jueces en el jury estima que los jueces del STJ fueron nombrados por “peronistas”, dos legisladores del mismo partido y dos integrantes del Colegio de Abogados. Y se pregunta: ¿Hay alguna duda a qué intereses responderán la mayoría de ese tribunal?”.

Resulta que García, el actual procurador, fue nombrado por Jorge Busti, quien el 5 de agosto de 2007, elevó su pliego a la legislatura para ser nombrado como Procurador General. Es decir que fue nombrado también por un peronista.

De tal manera que su texto pretende poner el carro delante de los caballos. Seguramente a los procuradores se le ofrecerán todas las garantías que ellos -a su vez- ofrecen a quienes acusan y con las debidas garantías constitucionales que surgen no solo de nuestra Constitución Provincial, sino la Nacional y los tratados internacionales de Derechos Humanos, como el Pacto de San José de Costa Rica y los demás incorporados en el texto constitucional de 1994.

En un estado democrático no hay duda que eso será así, más aún, con el altísimo espíritu de cuerpo que prevalece desde siempre en la Justicia y de la cual Entre Ríos es un bastión y con funcionarios que han sido apoyados por el resto de los fiscales de todo el país.

No creo que se usen métodos “no democráticos” para apartar a fiscales que si no han cometido ningún delito serán convenientemente restituidos en sus puestos. Mientras tanto, me voy a permitir opinar, que al igual que el juez cuando interpreta que hay un delito y posibilidades de entorpecer la investigación se dicta la prisión preventiva,  en el caso es prudente que se aparten ambos funcionarios demostrando que vivimos en un estado de Derecho y no de IMPUNIDAD.

El Poder que le ha otorgado el Senado al Procurador de la Provincia en un cargo que es vital para el funcionamiento de la Justicia, ha sido puesto en un cono de sombras por avalar y no sancionar a su segunda, seriamente comprometida en ocultar sus negocios con un imputado de un delito que ella misma investigaba  y otras cuestiones que serán ventiladas en el jury.

Esto determina la imposibilidad fáctica que García y su segunda puedan continuar en el cargo por un día más y en tren de opinar, si no presentan sus renuncias hasta que se aclare sus situaciones, la primera resolución del jury al avocarse a la cuestión será, sin dudas, la de suspenderlos en sus cargos.

No existe otra opción, ambos carecerían al estar acusados y sometidos a jury de enjuiciamiento de ecuanimidad y de la necesaria tranquilidad para reafirmar los principios de legalidad que reposan en el Ministerio Público Fiscal. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.