
El Gobernador se reunió con el Presidente por el frigorífico Soychú
El gobernador Gustavo Bordet y representantes de la firma se reunieron este martes con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde acordaron apoyar la puesta en marcha del frigorífico tras el incendio.
Provinciales24/11/2021

“Fue una reunión de trabajo para articular la puesta en marcha del frigorífico Soychú por la importancia que tiene para nuestra provincia en cuanto a producción y también a generación de empleo”, sostuvo el mandatario provincial luego del encuentro con el presidente, el titular del frigorífico Soychú, Franco Santángelo; y el director de la empresa, Edgardo Denoni.
“Resulta muy necesario dar una solución rápida y eficaz para poder pronto, en los próximos meses, volver a tener funcionando la empresa”, agregó Bordet.
Con 58 años de historia, Soychú faena un promedio de 24.000 aves por hora y exporta su producción a 40 países. Sólo de manera directa, trabajan 2000 personas.
También participaron de la reunión el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, el ministro de Producción Matías Kulfas, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la diputada provincial, Paola Rubattino.
El gobernador resaltó además la fuerte injerencia que la firma tiene en la zona de Gualeguay en cuanto a la generación de empleo y también sobre muchas granjas que dependen de la producción de pollos. “La avicultura en Entre Ríos representa el cincuenta por ciento del total de lo que se produce en Argentina y también en volúmenes exportables y es muy importante sostenerla ante una situación fortuita como se produjo con el incendio y poder continuar con la faena y con la producción. Entendemos que con las herramientas crediticias y la herramientas que tienen tanto el Estado nacional como provincial, y trabajando en forma articulada, podemos dar soluciones”, expresó Bordet.
Indicó además que, a partir de las evaluaciones y cuantificaciones que se hagan de las pérdidas, se establecerán las alternativas de aportes crediticios y otras posibilidades para constituir un capital para recomponer las pérdidas que tuvo la empresa.
“El objetivo es trabajar para recomponer rápidamente el capital de trabajo para que la empresa pueda generar volúmenes de producción y empleo nuevamente”, completó el mandatario.
RÁPIDA RESPUESTA
Por su parte, el titular de Soychú, Franco Santángelo, destacó la rapidez con que se logró la reunión, dado que el incendio fue el viernes. "Se pusieron en contacto el sábado mismo para hacer esta reunión, por lo que ya sentimos una tranquilidad y un apoyo, si bien esto es algo que hay que trabajar mucho porque hay que reconvertirlo, comprar muchas maquinarias nuevas", comentó el empresario y agregó: "Es espectacular haber estado hoy después de tres días ya poniéndonos a organizar el apoyo financiero y la reconstrucción. Nosotros ya estamos en plena limpieza y desarme y armado de las partes de la planta", acotó.
Sobre cómo será la ayuda que recibirán, comentó que "habrá un acercamiento con las entidades financieras para ver qué apoyo necesitamos para importar las maquinarias rápidamente y facilitarnos el camino para poder poner en marcha la fábrica".
Dijo que aún no han podido hacer un balance de las pérdidas "porque estamos sacando escombros para ver qué sirve y qué no”. Asimismo acotó: “De todas maneras la empresa sigue en marcha a través de plantas de terceros, no es que deja de vender la mercadería, que es algo que nos da tranquilidad".
Detalló que Soychú cuenta con 2000 empleados en la provincia de Entre Ríos y Buenos Aires, y otros 400 en la zona de San Luis y La Roja, además de 1500 indirectos que trabajan para la firma, como proveedores y fleteros.
AGENDA DE TRABAJO
Por su parte, la legisladora Paola Rubattino, precisó que el encuentro "se basó en una agenda de trabajo para priorizar en qué tiempos se apoyará desde el Estado a esta empresa entrerriana" y detalló que "la gestión la hizo el gobernador Gustavo Bordet para llegar a esta instancia de convergencia de todos los Ministerios para ayudar a esta empresa, que tiene mucha importancia a nivel nacional y que genera la mayoría del empleo en el departamento Gualeguay, y a las diferentes familias".
Precisó luego que son 2000 familias que viven de forma directa de la firma lo que “implica que la fatalidad apunta al corazón de la ciudad”.
En ese sentido, “tanto el Presidente como el gobernador Gustavo Bordet, de manera inmediata, se pusieron a trabajar. Se armó una agenda en la que todos los Ministerios están presentes y a través de diferentes programas y apoyos, se trabajará para poner de pie esta firma y llevarle tranquilidad a esta altura del año a muchas familias que viven de este empleo", dijo la diputada y resumió: "Fue una reunión positiva, con mucha perspectiva y una agenda de trabajo hacia adelante", concluyó.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.