
Un allanamiento de película en la causa por el robo de fondos para Andi) destapa una conexión inquietante: un alto funcionario de la Oficina Anticorrupción intentó ingresar al operativo.
En los últimos días, personal docente de la escuela primaria Nº 50 recorren la zona Sur y Carretera La Cruz dando a conocer su institución educativa mediante la repartición de cartelería y dialogando con las personas interesadas.
Opinión04/11/2021
Editor
Personal docente recorrió las inmediaciones del instituto escolar informando a la comunidad que la escuela N°50 “Solidaridad y Esperanza”, ubicada en la zona sur de nuestra ciudad, tiene sus puertas abiertas para inscribir a niñas y niños que deban cursar sus estudios primarios.
Curiosos vecinos se acercaban a las docentes para hacer consultas, entre los cuales se encontraba un cronista de diario EL SOL. Las docentes, amablemente, respondieron las preguntas de los ciudadanos.
“Estamos comprometidas con la comunidad educativa y por eso estamos hoy recorriendo el NIDO de Carretera la Cruz dando a conocer nuestra institución e incentivando a los adultos para que los más chicos de la familia comiencen con esta etapa tan linda que es la escuela primaria”, comentó una de las docentes presentes a diario EL SOL.
Las inscripciones se realizan en el edificio escolar, ubicado sobre calle 25 de Mayo 21, de lunes a viernes en el horario de 8 a 11 horas.
Además de acompañamiento docente permanente en todas las áreas, la institución cuenta con equipo técnico interdisciplinario, compuesto por personal profesional de psicología, psicopedagogía, fonoaudiología y asistencia social.


Un allanamiento de película en la causa por el robo de fondos para Andi) destapa una conexión inquietante: un alto funcionario de la Oficina Anticorrupción intentó ingresar al operativo.

El equipo de gobierno, enceguecido en la idea de que tenían a la gente en el bolsillo, porque el miedo al "riesgo kuka" era más fuerte que el desánimo del ajuste, creyó que podía tocar hasta los símbolos.

El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.

La Iglesia advierte que la violencia vinculada a la droga se enraíza en la pobreza estructural, la falta de oportunidades y la ausencia del Estado.

“Sacamos de la pobreza a 12 millones de personas” dijo el presidente Milei.

La confianza en el Gobierno de Javier Milei volvió a desplomarse en septiembre, tal como había ocurrido en agosto, y enciende las alarmas en la Casa Rosada a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la primera prueba del fuego para La Libertad Avanza (LLA) desde que es oficialismo.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.