
Misterioso "líder supremo" talibán hace su primera aparición pública
Shaikh Hibatullah Akhundzada pronunció un breve discurso en un seminario islámico en la provincia de Kandahar este sábado por la noche.
Internacionales01/11/2021

"El comandante de los creyentes, el jeque Hibatullah Akhundzada, se presentó ante una gran congregación en la famosa madraza Darul Uloom Hakimah y habló durante 10 minutos con sus valientes soldados y discípulos", dijo el gobierno talibán este domingo (31.10.2021) en un mensaje que acompaña un registro de audio. Este fue compartido por multitud de usuarios en el país.
En el audio se centra en cuestiones espirituales. El portavoz adjunto del gobierno talibán, Inamullah Habibi Samangani, y el director del departamento de información y cultura talibán en Kandahar, Hafiz Saidullah, confirmaron a dpa que la reunión tuvo lugar a última hora del sábado y que el audio es auténtico. Sin embargo, aún no se han distribuido fotos ni videos de la reunión. De ser cierto, sería la primera vez que Akhundzada apareció en público en Afganistán, lo que podría acallar los rumores de que pudiera estar muerto.
Según una fuente local, el líder supremo de los talibanes llegó a la escuela coránica de Kandahar acompañado de un convoy de dos vehículos. En su discurso, Akhundzada no hace comentarios políticos y pide la bendición de Dios para la dirigencia talibán. También ora por los mártires del movimiento, los combatientes heridos y el éxito de los funcionarios del Emirato Islámico en esta "gran prueba". "Que Dios recompense al pueblo de Afganistán que luchó contra los infieles y la opresión durante 20 años" declara asimismo el responsable religioso en su discurso.
Los talibanes llaman a sus líderes supremos "amir al-mu'minin", un título árabe que se traduce como "comandante de los fieles". Amir es la máxima autoridad religiosa, política y militar dentro del Emirato Islámico de Afganistán de los talibanes. Akhundzada ostenta el cargo desde 2016, después de que que Mullah Akhtar Mohammad Mansour muriera en un ataque con drones estadounidenses. Según se informa, Akhundzada vivía en la ciudad paquistaní de Quetta tras la caída del régimen talibán en 2001.
Se dice que se mudó a su provincia natal de Kandahar tras la retirada de las fuerzas internacionales de Afganistán en agosto. Durante mucho tiempo, hubo rumores de que Akhundzada había muerto de COVID-19. Otros especularon que murió en una explosión. Los rumores se fortalecieron aún más cuando Akhundzada permaneció fuera de la vista del público después de que los talibanes tomaron el poder y formaron su nuevo gobierno. Los talibanes habían mantenido en secreto la muerte de su primer líder supremo, el mulá Omar Akhund, durante años.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.