
Condenaron a cinco integrantes de "La Banda del Fal" y el viernes se conocerán las penas
Fue por el crimen de un empresario al que le robaron seis millones de pesos durante un asalto y por el robo a un banco de Tigre, del que se llevaron 750.000 pesos en 30 segundos.
Judiciales26/10/2021

Cinco integrantes de la denominada "La Banda del Fal" fueron condenados este lunes por el crimen a balazos de un empresario al que le robaron seis millones de pesos durante un asalto cometido en 2017 en la localidad bonaerense de Florencio Varela y por el robo meses después a un banco de Tigre del que se llevaron 750.000 pesos en 30 segundos, aunque las penas que deberán cumplir se darán a conocer el próximo viernes, informaron fuentes judiciales.
Las condenas, dictadas por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Quilmes, alcanzaron a Maximiliano "Pachu" Peñaflor (43), quien comandó varios secuestros extorsivos a lo largo de su carrera criminal; Juan Carlos "Pelado" Mendoza (39), Laureano Juan "Nani" Nievas Torres (42), Ricardo Castro Madrid (44) y Ezequiel Dzikoski (27).
Fuentes judiciales confirmaron que el próximo viernes a las 13.30 se conocerán el monto de las penas que por esos hechos deberán cumplir los cinco hombres y los fundamentos de los jueces Alicia Anache, Alejandro Portunato y Darío Hernández.
"No se sabe aún cuál es la calificación legal, ni el grado de participación, ni la pena" que dispusieron los magistrados, dijo un vocero de la Justicia, quien explicó que todo ello será detallado en la audiencia próxima.
En su alegato, el fiscal de juicio, Andrés Nieva Woodgate, consideró a "Pachu", "Pelado", "Nani", Castro Madrid y Ezequiel Dzikoski (27) autores de los delitos de "homicidio calificado criminis causa en concurso real con robo calificado por el uso de armas de fuego, en concurso ideal con robo calificado por su comisión en poblado y en banda en concurso real con tenencia ilegal de arma de guerra".
Por el caso había un sexto sospechoso, identificado como Gustavo Olivera (42), alias "Cabezón", quien apareció ahorcado en la cárcel de General Alvear en junio de 2017.
Por su parte, "Pachu" Peñaflor había recuperado la libertad en abril de 2016 luego de cumplir varios años de condena, ya que durante la primera década del 2000 estuvo involucrado en varias causas por secuestros extorsivos resonantes.
Entre esos hechos estuvieron el de Antonio Echarri, padre del actor Pablo Echarri, cometido en 2002 en Avellaneda; el de Cristian Ramaro, en 2004 en Tigre; y el del adolescente Nicolás Garnil, en 2005 en San Isidro.
El veredicto de culpabilidad dictado esta mañana contra la organización criminal liderada por Peñaflor es el homicidio del empresario Aldo Venturini (69), cometido el 30 de enero de 2017, alrededor de las 10, en la intersección de avenida República de Francia y José Blanco, de Florencio Varela, por donde la víctima se trasladaba a bordo de una camioneta Renault Master junto a dos policías que lo custodiaban.
Según la investigación, Venturini había partido desde su distribuidora de cigarrillos, galletitas y golosinas rumbo a un banco para depositar seis millones de pesos.
En esas circunstancias, el vehículo fue interceptado por una camioneta Ford Ranger de la que varios delincuentes se bajaron y comenzaron a disparar con pistolas y fusiles, por lo que se originó un tiroteo en el que Venturini, quien viajaba en el asiento del acompañante, fue alcanzado por balazos que le provocaron la muerte prácticamente en el acto.
En tanto, uno de los policías que lo custodiaban resultó herido en una pierna, mientras que la banda escapó con el botín en medio de la balacera, en la que emplearon, entre otros, fusiles Fal.
El otro hecho por el que fueron condenados es el asalto cometido el miércoles 10 de enero de 2017, alrededor de las 16.15, en la sucursal del Banco Industrial, situada en avenida Cazón 253, Tigre, donde tras romper el blindex de entrada los delincuentes robaron en 30 segundos 750.000 pesos para recargar cajeros.
La investigación contó con el aporte del Laboratorio de Análisis de Imágenes Criminológicas (LAIC) de la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre, que permitió el seguimiento de los videos del robo.
En ese asalto, los delincuentes dispararon sus fusiles y dejaron dos vainas servidas que al ser cotejadas con las 180 cápsulas que quedaron en la escena del crimen del empresario Venturini, arrojaron coincidencia, lo que permitió vincular ambos hechos con la misma banda.
Por otro lado, un Tribunal del Fuero Federal ya había condenado a Peñaflor y a Mendoza a 14 años de cárcel y a Dzikoski a 12 por cinco secuestros extorsivos y exprés con ocho víctimas, cometidos entre octubre de 2016 y marzo de 2017, por los que cobraron más de medio millón de pesos en rescates.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
