
Condenaron a cinco integrantes de "La Banda del Fal" y el viernes se conocerán las penas
Fue por el crimen de un empresario al que le robaron seis millones de pesos durante un asalto y por el robo a un banco de Tigre, del que se llevaron 750.000 pesos en 30 segundos.
Judiciales26/10/2021
Editor
Cinco integrantes de la denominada "La Banda del Fal" fueron condenados este lunes por el crimen a balazos de un empresario al que le robaron seis millones de pesos durante un asalto cometido en 2017 en la localidad bonaerense de Florencio Varela y por el robo meses después a un banco de Tigre del que se llevaron 750.000 pesos en 30 segundos, aunque las penas que deberán cumplir se darán a conocer el próximo viernes, informaron fuentes judiciales.
Las condenas, dictadas por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Quilmes, alcanzaron a Maximiliano "Pachu" Peñaflor (43), quien comandó varios secuestros extorsivos a lo largo de su carrera criminal; Juan Carlos "Pelado" Mendoza (39), Laureano Juan "Nani" Nievas Torres (42), Ricardo Castro Madrid (44) y Ezequiel Dzikoski (27).
Fuentes judiciales confirmaron que el próximo viernes a las 13.30 se conocerán el monto de las penas que por esos hechos deberán cumplir los cinco hombres y los fundamentos de los jueces Alicia Anache, Alejandro Portunato y Darío Hernández.
"No se sabe aún cuál es la calificación legal, ni el grado de participación, ni la pena" que dispusieron los magistrados, dijo un vocero de la Justicia, quien explicó que todo ello será detallado en la audiencia próxima.
En su alegato, el fiscal de juicio, Andrés Nieva Woodgate, consideró a "Pachu", "Pelado", "Nani", Castro Madrid y Ezequiel Dzikoski (27) autores de los delitos de "homicidio calificado criminis causa en concurso real con robo calificado por el uso de armas de fuego, en concurso ideal con robo calificado por su comisión en poblado y en banda en concurso real con tenencia ilegal de arma de guerra".
Por el caso había un sexto sospechoso, identificado como Gustavo Olivera (42), alias "Cabezón", quien apareció ahorcado en la cárcel de General Alvear en junio de 2017.
Por su parte, "Pachu" Peñaflor había recuperado la libertad en abril de 2016 luego de cumplir varios años de condena, ya que durante la primera década del 2000 estuvo involucrado en varias causas por secuestros extorsivos resonantes.
Entre esos hechos estuvieron el de Antonio Echarri, padre del actor Pablo Echarri, cometido en 2002 en Avellaneda; el de Cristian Ramaro, en 2004 en Tigre; y el del adolescente Nicolás Garnil, en 2005 en San Isidro.
El veredicto de culpabilidad dictado esta mañana contra la organización criminal liderada por Peñaflor es el homicidio del empresario Aldo Venturini (69), cometido el 30 de enero de 2017, alrededor de las 10, en la intersección de avenida República de Francia y José Blanco, de Florencio Varela, por donde la víctima se trasladaba a bordo de una camioneta Renault Master junto a dos policías que lo custodiaban.
Según la investigación, Venturini había partido desde su distribuidora de cigarrillos, galletitas y golosinas rumbo a un banco para depositar seis millones de pesos.
En esas circunstancias, el vehículo fue interceptado por una camioneta Ford Ranger de la que varios delincuentes se bajaron y comenzaron a disparar con pistolas y fusiles, por lo que se originó un tiroteo en el que Venturini, quien viajaba en el asiento del acompañante, fue alcanzado por balazos que le provocaron la muerte prácticamente en el acto.
En tanto, uno de los policías que lo custodiaban resultó herido en una pierna, mientras que la banda escapó con el botín en medio de la balacera, en la que emplearon, entre otros, fusiles Fal.
El otro hecho por el que fueron condenados es el asalto cometido el miércoles 10 de enero de 2017, alrededor de las 16.15, en la sucursal del Banco Industrial, situada en avenida Cazón 253, Tigre, donde tras romper el blindex de entrada los delincuentes robaron en 30 segundos 750.000 pesos para recargar cajeros.
La investigación contó con el aporte del Laboratorio de Análisis de Imágenes Criminológicas (LAIC) de la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre, que permitió el seguimiento de los videos del robo.
En ese asalto, los delincuentes dispararon sus fusiles y dejaron dos vainas servidas que al ser cotejadas con las 180 cápsulas que quedaron en la escena del crimen del empresario Venturini, arrojaron coincidencia, lo que permitió vincular ambos hechos con la misma banda.
Por otro lado, un Tribunal del Fuero Federal ya había condenado a Peñaflor y a Mendoza a 14 años de cárcel y a Dzikoski a 12 por cinco secuestros extorsivos y exprés con ocho víctimas, cometidos entre octubre de 2016 y marzo de 2017, por los que cobraron más de medio millón de pesos en rescates.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




