
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
El jurado por concurso no logró un acuerdo unánime para el acusado como autor material en el crimen de Agustín Areguati, por lo que se hará un nuevo juicio con nuevos jurados. Los detalles.
Judiciales22/10/2021
Editor
Sobre lo resuelto por el jurado popular, tras varios días de debate, uno de los fiscales de la causa, el Dr. Martín Núñez, explicó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “en el caso del señor Marcelo Martínez, quien estaba acusado por abuso de armas, el jurado lo encontró culpable, por lo cual la causa está terminada”.
Y agregó: “Resta solamente determinar la pena en un debate donde se litiga qué pena se le va a aplicar a Marcelo Martínez”.
“Respecto al imputado Claudio Martínez, quien está acusado por homicidio, el jurado se “estancó”, eso quiere decir que no logró la unanimidad ni para condenar ni para absolver”, manifestó.
“Esto significa que dentro de los 12 miembros del jurado algunos estuvieron de acuerdo en condenar y otros en absolver al acusado”, explicó Núñez quien, junto al fiscal Arias, entienden en esta causa.
CÓMO CONTINUARÁ EL JUICIO
Además, el letrado detalló que “el juez de la causa en este juicio fue el Dr. Eduardo Degano. Se hace un nuevo juicio ante un nuevo juez y ante un nuevo jurado. La oficina judicial sortea un nuevo juez y, a través del padrón, se realiza el mismo procedimiento anterior, se vuelve a sortear nuevos potenciales jurados”, aclaró finalmente.
CUÁNDO SE REALIZARÁ EL NUEVO JUICIO
Sobre la fecha del nuevo juicio, el fiscal Martín Núñez dijo que “según lo que me informó la oficina judicial, este año ya no se realizaría, sino que sería a principios del año que viene”.
“Ante un nuevo juicio junto al Dr. Arias seguiremos siendo los fiscales”, adelantó ante nuestro medio el Dr. Núñez.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.



La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.