
Víctor Hugo liquidó a los diputados que apoyaron el veto del aumento a los jubilados
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, cruzó a los diputados que votaron en contra del aumento a las jubilaciones y aseguró que “son personas que dañan lo humano”. “¿Qué le pasa a usted que de pronto decide apretar el botón que eyecta las necesidades más elementales de la gente, para juntar un poco más de plata para pagarle al Fondo los intereses de la deuda que su partido va aumentando a lo bestia?”, se preguntó.
Opinión21/08/2025

El editorial de Víctor Hugo Morales
Cuando Aldo Leiva considera que los 83 son unas lacras, es difícil contradecirlo. Los 83 votantes a favor del veto de Milei contra los jubilados y los 73 que pretendieron evitar la emergencia en discapacidad son personas que dañan lo humano.
No es cuestión de política. Todos somos menos personas si al promedio aportan esos personajes del Congreso. ¿Podría sucederme algo así?, se pregunta el ciudadano. ¿Podría ser como ellos?
Es decir, ¿hay una posibilidad de ser igual a los 83 y los 73? Imagínese. Usted es diputado, nada menos. No se pregunte cómo, dado que es evidente que cualquiera puede conseguirlo.
Usted es diputado. Punto. Ahora le piden que vote entre la discapacidad y los jubilados, y del otro lado está el FMI, por ejemplo.
¿Qué le pasa a usted que de pronto decide apretar el botón que eyecta las necesidades más elementales de la gente, para juntar un poco más de plata para pagarle al Fondo los intereses de la deuda que su partido va aumentando a lo bestia?
Lacra es una palabra más dura en el uso coloquial que en el significado, que puede ser “una señal”. Indica lo retorcido del camino de esos votantes. Lacrar, en cambio, es sellar, ponerle un precinto a lo que se quiere resguardar.
Pero esta vez, el candado se lo pusieron a las necesidades de la gente más complicada socialmente. Para actuar así, tiene razón Aldo Leiva, hay que ser una lacra.
¿Qué decir de Spagnuolo, que denuncia a Karina por corrupta pero lo hace a escondidas? ¿Qué decir de Karina, que simplemente echa al denunciante sin aclarar nada sobre las coimas?
¿De Milei? ¿Qué decir de Milei? Que grita por los pasillos que quiere liquidar a ese “botón”. “¡Echen a ese traidor!”, grita en la noche de Olivos entre perros que aprueban con ladridos. ¿Qué locura todo, no?
Para este caso, según el diccionario, lacra es una palabra fuerte, pero el significado es modesto.


De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER), elaborado conjuntamente entre la Dirección General de Estadística y Censo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Entre Ríos (UNER) y el Consejo Empresario de Entre Ríos, la economía entrerriana cayó un 7,18% en el año 2024, respecto del año 2023.



Cuando la solidaridad paga impuestos. A contramano de un fallo de la Corte, la provincia cobra ingresos brutos a cooperativas
Por Roque Guillermo Benedetto Contador Público, Abogado y Escribano




Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".