Dos pescadores capturaron una imponente raya de más de 150 kilos tras cinco horas de lucha

El ejemplar fue pescado durante una salida recreativa durante el fin de semana en el río San Javier, y su extracción demandó más de cinco horas de esfuerzo. El relato de la impactante hazaña en Santa Fe. “Nos paseó por el arroyo durante horas”, contaron.

Provinciales15/05/2025EDITOR1EDITOR1
raya

La salida de pesca del fin de semana será una, que Maximiliano Escobar y Víctor Bieri, jamás olvidarán. Cuñados y compañeros de aventuras ribereñas, capturaron una raya de aproximadamente 150 kilos en aguas del río San Javier, distrito Colonia Teresa, en la provincia de Santa Fe.

Según expresaron los protagonistas, el ejemplar demandó más de cinco horas de esfuerzo continuo en su extracción. La raya mordió el anzuelo alrededor de las 9 de la noche, cuando los pescadores estaban revisando un espinel colocado previamente.

raya1

La fuerza del animal fue tal que, recién al día siguiente, con más claridad y energía, pudieron retomar el operativo para su captura definitiva. El testimonio de los protagonistas pone de manifiesto no solo la magnitud del ejemplar sino también los riesgos que implica enfrentarse a un animal de ese tamaño sin preparación profesional. “Nos paseó por el arroyo durante horas, nos llevó 40 o 50 metros con el piragüón, fue una lucha constante”, contaron.

“Cuando flotó, supimos que era nuestra, pero ahí también vimos realmente el tamaño: era un monstruo del río”. En plena oscuridad, el momento más crítico llegó cuando uno de ellos, accidentalmente, se enredó con el espinel mientras el otro intentaba capturarla. “Por suerte, logró zafarse justo a tiempo. Si no, estaríamos contando otra historia”, confesaron aún conmovidos.

 

La captura se produjo en una zona conocida como “Las Cuatro Bocas”, una confluencia de arroyos y canales profundos, ideal para la presencia de estas especies.

El animal fue atraído con un cascarudo y capturado con un anzuelo número 5, atado a un espinel cuya madre era del 48, acompañado por un hilo del 36 en el chicote. Según relataron, el fondo del aparejo, con un lastre de aproximadamente 40 kilos, fue clave para impedir que el animal rompiera completamente el equipo de pesca.

Las rayas de río (Potamotrygonidae) pueden alcanzar un tamaño excepcional. En este caso, los pescadores estimaron que la raya, una Potamotrygon falkneri (especie común en los ríos del litoral argentino), superaba el metro y medio de diámetro, coincidiendo con las descripciones de ejemplares de gran tamaño.

Si bien no son pescadores profesionales, describieron la experiencia con humildad y emoción: "Pescamos desde la orilla o con red, nunca habíamos visto algo así. Fue suerte... y mucho respeto al río", afirmaron al dialogar con El Litoral.

 

Tras la captura, elaboraron milanesas que compartieron con familiares y vecinos. Finalmente, advirtieron a otros pescadores: "Si encuentran un animal de este tamaño y no están preparados, es mejor devolverlo al agua. Tuvimos suerte, pero no siempre termina bien. Esa raya tenía una fuerza increíble".

Te puede interesar
ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

72d911d6-7fd9-40a8-914e-b6659fed1251

El agro entrerriano pierde casi USD 7.000 millones por retenciones: advierten un freno estructural al desarrollo productivo

EDITOR1
Provinciales11/06/2025

Entre Ríos. Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER reveló que los productores agrícolas de la provincia han dejado de percibir cerca de 7.000 millones de dólares en los últimos 15 años a causa de los derechos de exportación aplicados a cultivos clave como soja, maíz, trigo, sorgo y girasol.

Dipuados IOSPER

Diputados convirtió en ley el proyecto que disuelve el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos

EDITOR1
Provinciales07/06/2025

Con el voto de la mayoría de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo que crea la Obra Social de Entre Ríos, como organismo que reemplazará al Iosper. Mientras se realizaba la sesión, afuera de la Casa Gris -en el sector que funciona la Cámara- una nutrida protesta intentaba resistir lo que a esa hora ya era un hecho: la disolución del Iosper. Hubo 20 votos a favor y 13 en contra. El voto libertario se dividió.

estatales de la gris en lucha

Crónica de un reclamo urgente: El día en que los estatales movilizaron la Casa Gris por recorte de horas extras

EDITOR1
Provinciales05/06/2025

La confirmación del ajuste en las horas adicionales para los trabajadores del Estado provincial desató una contundente medida de fuerza. Diversos ministerios se unieron en una asamblea en el patio de Casa de Gobierno y marcharon dentro del histórico edificio, culminando con una reunión clave entre ATE y representantes del Ejecutivo. APFDigital estuvo en los hechos.

Lo más visto
incendio

Dos mujeres debieron ser asistidas en el hospital tras explotar una garrafa en la planta alta de su vivienda.

TABANO SC
Policiales15/06/2025

En calles 25 de mayo casi Pueyrredón se produjo un incendio de proporciones tras la explosión de una garrafa, la onda expansivas dio de lleno en dos mujeres que viven en el lugar, una de las cuales logró trasladarse por sus propios medios al hospital Masvernat donde estaba siendo atendida y la otra fue asistida por personal de Emergencias en el mismo lugar y posteriormente trasladada a un centro médico.