Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Provinciales13/06/2025EDITOR1EDITOR1
ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Según fuentes oficiales del Ministerio del Interior, Entre Ríos recibió entre enero y mayo de 2025 más de $30.000 millones en ATN, ubicándose entre las cinco provincias con mayor volumen de transferencias discrecionales. La cifra contrasta con el discurso oficial de Milei, que denuncia constantemente el “gasto público ineficiente” y acusa a los gobernadores de haber “fundido” sus provincias.

Un alineamiento que paga
Rogelio Frigerio, electo en 2023 por Juntos por el Cambio, ha mantenido desde el inicio de la presidencia de Milei una postura de colaboración estratégica, evitando confrontaciones y apoyando públicamente varias reformas impulsadas por el Ejecutivo, incluida la controvertida Ley Bases.

“El premio es evidente: Frigerio se alinea y Milei lo financia”, señaló un analista político entrerriano. Mientras otras provincias reclaman por la quita de subsidios o la paralización de obras públicas, Entre Ríos logra sostener cierta estabilidad financiera gracias a la caja que llega directamente desde Casa Rosada.

 La contracara: más subsidios a Frigerio, menos a los jubilados
Paradójicamente, en el mismo mes en que Entre Ríos recibió uno de sus mayores desembolsos de ATN del año, el Ente Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó nuevas tarifas para REDENGAS S.A. en Paraná. El resultado: un jubilado que cobra la mínima debe destinar hasta $8.675 al mes para pagar el gas, más del 4 % de su ingreso total.

En contraste, el gobierno provincial no ha anunciado medidas compensatorias para los sectores afectados. Tampoco se transparentó si parte de esos fondos nacionales se destinan a programas de asistencia social o contención energética.

Ajuste para todos, beneficios para pocos
Los Aportes del Tesoro Nacional fueron creados como herramienta de emergencia financiera para asistir a provincias en situaciones críticas. Sin embargo, su distribución discrecional históricamente funcionó como moneda de cambio político, algo que el propio Milei había prometido eliminar. Hoy, esa lógica parece intacta.

Frigerio, con perfil bajo pero buena sintonía con la Rosada, emerge como uno de los principales ganadores de esta etapa. Mientras tanto, los jubilados, trabajadores públicos y sectores populares entrerrianos reciben aumentos en tarifas, recortes en subsidios y silencio oficial.

Te puede interesar
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto