Agmer se planta frente al intento de disolución del Iosper: “El Gobierno quiere apropiarse de una de las cajas más importantes de la provincia”

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para este martes y de manera urgente a un Plenario de Secretarios Generales con el fin de defender la continuidad del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El gremio rechaza de plano la intención del gobierno provincial de avanzar en la disolución del organismo y alerta sobre un "nuevo ataque contra los derechos históricos de los trabajadores entrerrianos".

Provinciales29/04/2025EDITOR1EDITOR1
agmer

La reacción de Agmer se produjo tras las declaraciones del gobernador Rogelio Frigerio, quien anunció la creación de una nueva obra social, la OSER, en reemplazo del Iosper. Desde el sindicato docente señalaron que este intento de disolución "se sostiene en argumentos falaces" y denunciaron que detrás del proyecto se esconde el propósito de "apropiarse de una de las cajas más importantes de la provincia".

 
“El intento de disolución del Iosper avanza contra un derecho histórico que tenemos los y las trabajadoras de elegir las autoridades de nuestra obra social”, enfatizaron y consideraron que “el desfinanciamiento de nuestra obra social tiene como responsables las políticas nacionales y provinciales”.

 
Frigerio envió al Senado un proyecto para la creación de una nueva obra social para la provincia
 
En tal sentido, hicieron hincapié en “las políticas que produjeron una devaluación de más del 120 % de nuestra moneda, reduciendo un 20% del poder adquisitivo de nuestros salarios”. Y advirtieron que “esto fue acompañado por ‘los montos en negro’ y ‘los salarios a la baja’ que desfinanciaron la obra social”.

 
Y fueron más allá al aseverar que “a esta devaluación se le sumó la inflación que disparó exponencialmente el costo de medicamentos y prestaciones. que en muchos casos están dolarizadas, como dijimos en momentos de la intervención”.

 
“Nuestra obra social ha venido batallando en contra de acciones corporativas que imprimen su máxima presión sobre uno de los lugares más sensibles para la clase trabajadora. A pesar de todos los inconvenientes económicos, nuestra obra social culminó el año 2023 con superávit y hasta su intervención sostuvo todos los convenios firmados en total cumplimiento y con aranceles actualizados”, destacaron desde Agmer.

 
“Defendemos a nuestra obra social solidaria y su órgano de conducción obrera en los términos que lo ha venido haciendo históricamente”, manifestaron y fueron contundentes: “Rechazamos su intervención y cualquier proyecto de disolución”.

 
Párrafo seguido, recordaron que “la ley de creación de Iosper prevé desde 1973 la participación en el Directorio de un representante del gobierno de turno y los mecanismos de auditorías. Iosper tiene más de 300.000 afiliadas y afiliados. Los mecanismos de control están previstos desde siempre”.

 
“La nueva avanzada contra los trabajadores entrerrianos oculta el ajuste nacional y provincial, y miente para quedarse con una de las cajas más importantes de la provincia”, advirtieron desde el sindicato docente.

 
En este marco, exigieron a los legisladores de la provincia que “asuman una defensa clara de la salud como derecho social y no levanten la mano por un proyecto pergeñado a espaldas de las y los trabajadores”.

 
“Nos declaramos en alerta permanente en defensa de nuestra obra social, el Iosper” y, en ese marco, convocaron –“con carácter de urgente”- para este martes 29 de abril a las 11:30 al Plenario de Secretarios y Secretarias Generales, que sesionará en la ciudad de Paraná en la sede de la seccional “Susana Peta Acevedo”.

 
“Confluiremos en la unidad con sindicatos hermanos para definir en conjunto los pasos para enfrentar este proyecto antiobrero”, concluyeron.

(APFDigital)

 
 

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.