Agmer se planta frente al intento de disolución del Iosper: “El Gobierno quiere apropiarse de una de las cajas más importantes de la provincia”

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para este martes y de manera urgente a un Plenario de Secretarios Generales con el fin de defender la continuidad del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El gremio rechaza de plano la intención del gobierno provincial de avanzar en la disolución del organismo y alerta sobre un "nuevo ataque contra los derechos históricos de los trabajadores entrerrianos".

Provinciales29/04/2025TABANO SCTABANO SC
agmer

La reacción de Agmer se produjo tras las declaraciones del gobernador Rogelio Frigerio, quien anunció la creación de una nueva obra social, la OSER, en reemplazo del Iosper. Desde el sindicato docente señalaron que este intento de disolución "se sostiene en argumentos falaces" y denunciaron que detrás del proyecto se esconde el propósito de "apropiarse de una de las cajas más importantes de la provincia".

 
“El intento de disolución del Iosper avanza contra un derecho histórico que tenemos los y las trabajadoras de elegir las autoridades de nuestra obra social”, enfatizaron y consideraron que “el desfinanciamiento de nuestra obra social tiene como responsables las políticas nacionales y provinciales”.

 
Frigerio envió al Senado un proyecto para la creación de una nueva obra social para la provincia
 
En tal sentido, hicieron hincapié en “las políticas que produjeron una devaluación de más del 120 % de nuestra moneda, reduciendo un 20% del poder adquisitivo de nuestros salarios”. Y advirtieron que “esto fue acompañado por ‘los montos en negro’ y ‘los salarios a la baja’ que desfinanciaron la obra social”.

 
Y fueron más allá al aseverar que “a esta devaluación se le sumó la inflación que disparó exponencialmente el costo de medicamentos y prestaciones. que en muchos casos están dolarizadas, como dijimos en momentos de la intervención”.

 
“Nuestra obra social ha venido batallando en contra de acciones corporativas que imprimen su máxima presión sobre uno de los lugares más sensibles para la clase trabajadora. A pesar de todos los inconvenientes económicos, nuestra obra social culminó el año 2023 con superávit y hasta su intervención sostuvo todos los convenios firmados en total cumplimiento y con aranceles actualizados”, destacaron desde Agmer.

 
“Defendemos a nuestra obra social solidaria y su órgano de conducción obrera en los términos que lo ha venido haciendo históricamente”, manifestaron y fueron contundentes: “Rechazamos su intervención y cualquier proyecto de disolución”.

 
Párrafo seguido, recordaron que “la ley de creación de Iosper prevé desde 1973 la participación en el Directorio de un representante del gobierno de turno y los mecanismos de auditorías. Iosper tiene más de 300.000 afiliadas y afiliados. Los mecanismos de control están previstos desde siempre”.

 
“La nueva avanzada contra los trabajadores entrerrianos oculta el ajuste nacional y provincial, y miente para quedarse con una de las cajas más importantes de la provincia”, advirtieron desde el sindicato docente.

 
En este marco, exigieron a los legisladores de la provincia que “asuman una defensa clara de la salud como derecho social y no levanten la mano por un proyecto pergeñado a espaldas de las y los trabajadores”.

 
“Nos declaramos en alerta permanente en defensa de nuestra obra social, el Iosper” y, en ese marco, convocaron –“con carácter de urgente”- para este martes 29 de abril a las 11:30 al Plenario de Secretarios y Secretarias Generales, que sesionará en la ciudad de Paraná en la sede de la seccional “Susana Peta Acevedo”.

 
“Confluiremos en la unidad con sindicatos hermanos para definir en conjunto los pasos para enfrentar este proyecto antiobrero”, concluyeron.

(APFDigital)

 
 

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.