Cómo votaron los diputados entrerrianos el DNU que permite a Milei acordar con el FMI

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta tarde el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que le otorga al presidente Javier Milei la facultad de avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin que se conozcan los detalles del endeudamiento. La votación resultó con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones.

Política20/03/2025TABANO SCTABANO SC
diputados_fmi_0

En lo que respecta a la representación entrerriana en el recinto, la mayoría de los legisladores de la provincia estuvieron presentes, con la excepción de la diputada Blanca Osuna (Unión por la Patria). Durante la sesión, intervinieron Carolina Gaillard (UxP) y Atilio Benedetti (UCR - Juntos por Entre Ríos).

 
Aprobaron el DNU de Milei sobre el acuerdo con el FMI

El resultado mostró una clara división: el libertario Beltrán Benedit votó a favor del decreto, al igual que Marcela Ántola (UCR - Democracia para Siempre), Nancy Ballejos (PRO), Benedetti (UCR) y Francisco Morchio (PRO - Encuentro Federal). En contraposición, Tomás Ledesma, Gustavo Bordet y Gaillard (todos de Unión por la Patria) rechazaron la medida.

El DNU permite al Gobierno contraer deuda con el FMI sin necesidad de informar previamente las condiciones del acuerdo ni los plazos de amortización, lo que generó fuertes críticas de la oposición.

Discursos de Gaillard y Benedetti

La diputada Gaillard tomó la palabra y denunció que no funciona la Comisión de juicio político de Diputados que espera el pedido contra el presidente, Javier Milei, por el caso $LIBRA. En cuanto al DNU para el acuerdo con el FMI, dijo: "Es un acuerdo con el FMI para cagar a los argentinos, como siempre a espaldas del pueblo de la Nación".

"Por decisión de Milei no tenemos presupuesto, si tendríamos podríamos hablar de las herramientas pero pretenden endeudarse por DNU. No vivimos en una monarquía, es un sistema republicano y Federal y contraer deuda externa es una atribución del Congreso", finalizó.

 
Bordet dijo que los fondos del acuerdo con el FMI “van a terminar en la timba financiera"

Por su parte, el radical Benedetti manifestó de entrada el respaldo a la iniciativa. "Vamos a acompañar esta singular autorización", dijo. "El Congreso le dio el blanqueo y le dimos la sanción del RIGI al Gobierno nacional, nos aseguraron que el problema iba a ser el exceso de dólares. Eso no se produjo y los esfuerzos no alcanzan para equilibrar la economía", afirmó.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto