Cómo votaron los diputados entrerrianos el DNU que permite a Milei acordar con el FMI

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta tarde el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que le otorga al presidente Javier Milei la facultad de avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin que se conozcan los detalles del endeudamiento. La votación resultó con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones.

Política20/03/2025TABANO SCTABANO SC
diputados_fmi_0

En lo que respecta a la representación entrerriana en el recinto, la mayoría de los legisladores de la provincia estuvieron presentes, con la excepción de la diputada Blanca Osuna (Unión por la Patria). Durante la sesión, intervinieron Carolina Gaillard (UxP) y Atilio Benedetti (UCR - Juntos por Entre Ríos).

 
Aprobaron el DNU de Milei sobre el acuerdo con el FMI

El resultado mostró una clara división: el libertario Beltrán Benedit votó a favor del decreto, al igual que Marcela Ántola (UCR - Democracia para Siempre), Nancy Ballejos (PRO), Benedetti (UCR) y Francisco Morchio (PRO - Encuentro Federal). En contraposición, Tomás Ledesma, Gustavo Bordet y Gaillard (todos de Unión por la Patria) rechazaron la medida.

El DNU permite al Gobierno contraer deuda con el FMI sin necesidad de informar previamente las condiciones del acuerdo ni los plazos de amortización, lo que generó fuertes críticas de la oposición.

Discursos de Gaillard y Benedetti

La diputada Gaillard tomó la palabra y denunció que no funciona la Comisión de juicio político de Diputados que espera el pedido contra el presidente, Javier Milei, por el caso $LIBRA. En cuanto al DNU para el acuerdo con el FMI, dijo: "Es un acuerdo con el FMI para cagar a los argentinos, como siempre a espaldas del pueblo de la Nación".

"Por decisión de Milei no tenemos presupuesto, si tendríamos podríamos hablar de las herramientas pero pretenden endeudarse por DNU. No vivimos en una monarquía, es un sistema republicano y Federal y contraer deuda externa es una atribución del Congreso", finalizó.

 
Bordet dijo que los fondos del acuerdo con el FMI “van a terminar en la timba financiera"

Por su parte, el radical Benedetti manifestó de entrada el respaldo a la iniciativa. "Vamos a acompañar esta singular autorización", dijo. "El Congreso le dio el blanqueo y le dimos la sanción del RIGI al Gobierno nacional, nos aseguraron que el problema iba a ser el exceso de dólares. Eso no se produjo y los esfuerzos no alcanzan para equilibrar la economía", afirmó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.