El Senado comenzó la sesión para rechazar los vetos de Milei a los ATN

La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.

Política18/09/2025TABANO SCTABANO SC
senado
SENADO DE LA NACIONRETRANSMITE LA SESION TELE5-EL SOL por este portal.

El Senado dio quórum este jueves y comenzó la sesión destinada a rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la ley que regula la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa, impulsada por los 24 gobernadores, busca que los fondos se distribuyan según criterios de coparticipación, evitando la discrecionalidad del Ejecutivo nacional.

El proyecto fue vetado por Milei alegando que atentaba contra el objetivo de déficit cero. La oposición insiste en que los ATN, históricamente distribuidos de manera discrecional, se coparticipen de forma automática, garantizando la asistencia a provincias en emergencia o con desequilibrios financieros.

 

Cuando la ley se aprobó en julio pasado, obtuvo 53 votos a favor y solo uno en contra. Durante la sesión de este jueves, que se estima durará unas seis horas, también se abordarán otros temas legislativos, entre ellos:

-Incorporación de la atrofia muscular espinal a las patologías cubiertas por la ley de tratamientos para recién nacidos.

-Reforma de la ley de calidad y seguridad de la atención sanitaria.

-Modificaciones al Código Penal para agravar las penas por delitos vinculados a siniestros viales.

-Creación del sistema de alerta rápida Sofía para facilitar la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.

 Los ATN representan el 1% de la masa coparticipable de los tributos federales. Su creación es automática, pero su distribución depende del Gobierno nacional. Actualmente, el 42,34% de la recaudación queda en manos del Estado, mientras que el 56,66% se distribuye automáticamente entre provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Desde la asunción de Milei, solo se distribuyó el 7% de los ATN en 2024, según un informe de Politikón Chaco, dejando fuera a ocho distritos, entre ellos CABA y Córdoba. (con información de Ámbito)

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto