Se inició el juicio por el crimen de seis presos en Victoria

Este martes arrancó el juicio contra tres presos imputados por el incendio y crimen de seis internos de la cárcel de Victoria, ocurrido el 7 de junio de 2018.

Judiciales09/09/2021EditorEditor
victoria

Finalmente y tras varias dilaciones y suspensiones, este martes, se inició en la cámara del crimen de Gualeguay, el juicio a los tres presos imputados por el incendio intencional y homicidio de seis internos que se encontraban dentro de la cárcel de Victoria. Como se recordará, el hecho ocurrió en la madrugada del 7 de junio de 2018, y para la fiscalía se está frente a un hecho que corresponde solo la perpetua.

El Tribunal integrado por Dardo Tórtul, Darío Crespo y Roberto Javier Cadenas, dispuso la apertura de las deliberaciones con los alegatos iniciales de las partes, en las cuales el fiscal Eduardo Guaita, adelantó que reclamará la prisión perpetua para los tres acusados del hecho. En esa línea, los abogados defensores, alertaron que "pelearían" la absolución, o al menos una condena sin agravantes.

En el juicio se hizo la lectura de los hechos endosados a los tres acusados: por el cual el 7 de junio de 2018, a las 6 de la mañana, los guardiacárceles abrieron las celdas de cada pabellón en la Unidad Penal de Victoria. Ese momento fue aprovechado por los atacantes quienes estuvieron toda la madrugada planeando y esperando el momento: encendieron un colchón, lo arrojaron adentro de la celda donde dormían las siete víctimas y trabaron por fuera la puerta. Los dos minutos que pasaron hasta que llegaron los penitenciarios a auxiliarlos fueron suficientes para consumar la masacre, con seis personas asfixiadas y calcinadas.

En el banquillo de los acusados, se encuentran Kevin Paniagua, Ramón Framulari y Maximiliano Chamorro, quienes en la investigación, por el testimonio de otros presos, sumado a las imágenes de las cámaras de seguridad, quedaron severamente comprometidos del homicidio de: Justo Silva, Marcelo Beber, Brian Alarcón, Francisco Coronel, Vladimir Casco y Marcelo Rodríguez, y por el intento de homicidio del único sobreviviente, Emilio Oscar Suárez.

El juicio continuará el viernes a las 9, con el inicio de las declaraciones de los testigos.

Este miércoles y jueves, se dispuso levantar las audiencias, habida cuenta que la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), dispuso un paro por 48 horas.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.