Se inició el juicio por el crimen de seis presos en Victoria

Este martes arrancó el juicio contra tres presos imputados por el incendio y crimen de seis internos de la cárcel de Victoria, ocurrido el 7 de junio de 2018.

Judiciales09/09/2021EditorEditor
victoria

Finalmente y tras varias dilaciones y suspensiones, este martes, se inició en la cámara del crimen de Gualeguay, el juicio a los tres presos imputados por el incendio intencional y homicidio de seis internos que se encontraban dentro de la cárcel de Victoria. Como se recordará, el hecho ocurrió en la madrugada del 7 de junio de 2018, y para la fiscalía se está frente a un hecho que corresponde solo la perpetua.

El Tribunal integrado por Dardo Tórtul, Darío Crespo y Roberto Javier Cadenas, dispuso la apertura de las deliberaciones con los alegatos iniciales de las partes, en las cuales el fiscal Eduardo Guaita, adelantó que reclamará la prisión perpetua para los tres acusados del hecho. En esa línea, los abogados defensores, alertaron que "pelearían" la absolución, o al menos una condena sin agravantes.

En el juicio se hizo la lectura de los hechos endosados a los tres acusados: por el cual el 7 de junio de 2018, a las 6 de la mañana, los guardiacárceles abrieron las celdas de cada pabellón en la Unidad Penal de Victoria. Ese momento fue aprovechado por los atacantes quienes estuvieron toda la madrugada planeando y esperando el momento: encendieron un colchón, lo arrojaron adentro de la celda donde dormían las siete víctimas y trabaron por fuera la puerta. Los dos minutos que pasaron hasta que llegaron los penitenciarios a auxiliarlos fueron suficientes para consumar la masacre, con seis personas asfixiadas y calcinadas.

En el banquillo de los acusados, se encuentran Kevin Paniagua, Ramón Framulari y Maximiliano Chamorro, quienes en la investigación, por el testimonio de otros presos, sumado a las imágenes de las cámaras de seguridad, quedaron severamente comprometidos del homicidio de: Justo Silva, Marcelo Beber, Brian Alarcón, Francisco Coronel, Vladimir Casco y Marcelo Rodríguez, y por el intento de homicidio del único sobreviviente, Emilio Oscar Suárez.

El juicio continuará el viernes a las 9, con el inicio de las declaraciones de los testigos.

Este miércoles y jueves, se dispuso levantar las audiencias, habida cuenta que la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), dispuso un paro por 48 horas.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.