La UIF de Paraguay denunció a su par argentina por filtración de datos en el caso Kueider

María Eugenia Talerico, publicó en su cuenta de X la denuncia de la Unidad de Información Financiera (UFI) de Paraguay por “violación a los principios de intercambio seguro y confidencial de información, relacionadas con el lavado de activos en el caso Kueider”. Una vergüenza, que ya nos pasó en épocas de gobiernos kirchneristas, lo que puede acarrear graves consecuencias, porque aún nos encontramos bajo seguimiento intensificado del GAFI.

Nacionales12/02/2025TABANO SCTABANO SC
turco
KUEIDERSu caso tiene repercusión internacional.

La abogada penalista experta en temas de integridad financiera, lavado de activos y financiación del terrorismo y ex vice presidenta de la Unidad de Información Financiera Argentina (UIF) (2016-2020) y vice presidente de la ONG Será Justicia, María Eugenia Talerico, publicó en su cuenta de la red social X que “la Unidad de Información Financiera (UFI)  de Paraguay denuncia en el Grupo Egmont a la UIF Argentina, por violación a los principios de intercambio seguro y confidencial de información,  relacionadas con el lavado de activos en el caso Kueider”.

 
Es por la noticia que dio cuenta de que la secretaria y pareja del ex senador, Iara Guinsel Costa, intentó comprar seis departamentos en Paraguaya valuados en 460.000 dólares, pero la operación no se habría concretado.

 
El ex senador peronista que tuvo un fuerte acercamiento con el presidente Javier Milei en los momentos previos a la aprobación de la controvertida Ley Bases. En ese contexto, semanas después de la aprobación de aquella mega norma, Kueider y Guinsel Costa, fueron detenidos en la frontera paraguayo-brasilera con más de 200.000 dólares, pesos y guaraníes de los que no pudo acreditar su origen. Ambos están detenidos en Paraguay con prisión domiciliaria.

 
Afectación

 
El posteo de Talerico, que tiene participación académica en la cátedra de Derecho Penal Parte General de la Universidad de Belgrano y participa como docente en distintos Programas de “Prevención del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo” de la Universidad Católica Argentina y la Universidad de Buenos Aires, así como en el Seminario de Ética para estudiantes de abogacía, de la Universidad Católica Argentina, señaló que “la afectación de la autonomía e independencia de la UIF y la violación de las reglas internacionales, exponen el grave debilitamiento institucional que vengo alertando y demuestran una falta de compromiso por parte del Gobierno Nacional y del Ministerio de Justicia, con el cumplimiento de estándares internacionales que resulta indispensable respetar,  en la lucha global contra la corrupción y el lavado de dinero”.

 
La abogada cuestionó que “cuando se pierde la cohesión en una unidad de inteligencia y el gobierno interfiere indebidamente, la vulnerabilidad a que este tipo de hechos se multiplique aumenta de manera exponencial”. También resaltó que es “una vergüenza, que ya nos pasó en épocas de gobiernos kirchneristas, lo que puede acarrear graves consecuencias,  porque aún nos encontramos bajo seguimiento intensificado del GAFI”.

 
Talerico, entre sus antecedentes cuenta que representó a la UIF ante contrapartes extranjera (UIFs) y otras autoridades del exterior en reuniones de alto nivel en asuntos ALA/CFT y otros temas estratégicos, así como en organizaciones y grupos internacionales (GAFI/GAFILAT/GRUPO EGMONT/ OCDE/ OEA/ G20, entre otros) y en 2018 formó parte del equipo que organizó la reunión de Grupos de Trabajo del Grupo Egmont y la de Jefes de UIF de Egmont, en la ciudad de Buenos Aires.

(APFDigital)

Te puede interesar
carcel

Informe oficial reveló que en 2024 hubo un incremento de la población carcelaria alojada en unidades federales

Editor
Nacionales12/02/2025

El dato de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), representa el mayor incremento de los últimos cinco años. El año pasado concluyó con 11.696 personas detenidas en cárceles federales y con una superpoblación del 6,3%. Más de la mitad de esa población, el 59,4%, cumple una condena y el 40,6% restante, eran procesados sin condena firme. Se señaló que en los últimos cinco años se verificó una tendencia progresiva y sostenida de incremento de las personas condenadas.

ahogado en santo tome

Santo Tomé: hallaron cuerpo sin vida en la costa del río Uruguay

Editor
Nacionales12/02/2025

El cuerpo sin vida de un hombre a orillas de la costa del río Uruguay, en la ciudad de Santo Tomé, Corrientes, fue rescatado este lunes por personal de la Prefectura Naval. Investigan las causas, pero algunos usuarios de redes sociales que lo reconocen, indicaron que el día anterior, la seguridad de los corsos de la ciudad fronteriza, lo había retirado del lugar tras un incidente.

Lo más visto
no aceptan coimas

La Policía no recibe coimas: en serio, un hombre fue denunciado por ofrecer dinero y lo dejaron preso.

TABANO SC
Policiales10/02/2025

Como para ratificar y poner en concocimiento de la ciudadanía que LA POLICIA NO RECIBE COIMAS, un ciudadano que las ofreció para que le liberen la moto, fue apresado y acusado del delito de cohecho. Tener en cuenta, porque esta práctica, que era común, ahora NO EXISTE MAS, los efectivos policiales, cumplen a rajatablas las disposiciones legales, como corresponde.

innnn

Se controló parcialmente el incendio en Estancia Grande y ahora un incendio de proporciones avanza hacia Colonia Adela

TABANO SC
Concordia10/02/2025

Con la colaboración de vecinos y el gran aporte que realizaron numerosas camionetas dotadas de motobombas y tanques de agua que lograron circunscribir el fuego en Estancia Grande, salvando la Comisaría, el barrio del IAPV y la escuela, pero a pesar del éxito por circunscribir el fuego, las pérdidas para los productores fueron importantes. Ahora, se desató otro frente que avanza rápidamente hacia Colonia Adela y que tiene un desarrollo de aproximadamente quinientos metros, si logra cruzar el arroyo Yuquerí, el barrio estará en problemas porque el fuego avanza rápido.

grande

ALERTA VILLA ADELA, BOMBEROS FRENARON EL AVANCE DE LAS LLAMAS EN LA AVENIDA FRONDIZI, SE ESPERA LA COLA DEL INCENDIO.

TABANO SC
Concordia10/02/2025

Tras un frente de 800 a 1000 metros que avanzaba rápido con leguas de fuego de gran altura consumiendo los árboles que encontraba a su paso el incendio traspasó el arroyo Yuquerí y fue contenido a la vera de la Avenida Frondizi por la acción destacada de varias autobombas. Aunque todavía no se puede visualizar si cruzará a Villa Adela, los vecinos deben estar preparados, dado que aunque el fuego parece haber sido circunscripto a un campo al este de la Avenida Frondizi, hay que estar atentos porque cualquier chispa que se eleve puede propagarlo y llegar hasta Villa Adela.

Captura de pantalla_10-2-2025_132837_www.meteored.com.ar

ALERTA POR VIENTOS FUERTES Y SE VIENE EL ALIVIO DE LA LLUVIA

TABANO SC
Concordia11/02/2025

Se adelantó la lluvia y está cayendo sobre la región de Salto Grande y Concordia, lo que podrá tener un respiro con los incendios que nos han tenido a mal traer ayer. Según varios pronósticos la lluvia estará acompañada por vientos fuertes, que si no es copiosa, puede generar problemas en la propagación de incendios forestales en los que el papel del viento juega un papel muy importante. Estar alertas entonces, a ver si superamos este nuevo desafío. Ver incendio en Avenida Perón.

grande

Se liberó el ingreso a Concordia por la Avenida Perón, desde la rotonda de Villa Adela y cesó el incendio del Puente Alvear

TABANO SC
Concordia11/02/2025

Quedo circunscripto al final el incendio en el Puente Alvear y se liberó el tránsito por la Avenida Perón por el sur y la Avenida Presidente Frondizi por el oeste para salir al sur de la ciudad. Los bomberos combatieron el incendio por varias horas y finalmente quedó apagado, dejando una guardia de cenizas en las cercanías por cualquier recidiva.