
Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles
Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.
Nacionales02/05/2025
TABANO SC
Al mismo tiempo, se supo que el Gobierno decidió volver a postergar la actualización del impuesto a los combustibles pautada para mayo, movimiento que suele tener traslado directo a los precios de la nafta y el gasoil en surtidores. La intención oficial, al igual que sucedió con las tarifas de servicios públicos, es retomar la desaceleración de la inflación después de dos meses en que el indicador estuvo en alza.
YPF aplicó un recorte en sus combustibles del 4% promedio a nivel nacional a raíz del descenso de los precios internacionales del petróleo, la eliminación del crawling peg, el componente impositivo y los biocombustibles, según informaron desde la empresa.
Tras la decisión de la compañía que dirige Horacio Marín, el ministro de Economía, Luis Caputo, la celebró y en su cuenta de X sostuvo que “en esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja”. Y añadió: “Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9% más barato que el de la competencia”. Pero eso no ocurrió, ya que las demás petroleras reaccionaron casi de inmediato.
YPF concentra cerca del 60% de las ventas de combustibles de la Argentina y sus competidoras suelen moverse en el mismo sentido para no perder mercado. Desde Shell dijeron que aplicaron una baja en sus precios “en línea con el mercado” pero no quisieron dar mayores precisiones y mencionaron que continuarán “monitoreando” la situación.
También desde Axion confirmaron este viernes que también bajaron sus precios en línea con la reducción aplicada por YPF, en tanto que en Puma aún no tomaron una decisión al respecto. También confirmaron la decisión de las empresas fuentes de las estaciones de servicio consultadas.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, que nuclea a estaciones de servicio de todo el país, expresó su respaldo inmediato a la decisión de YPF de aplicar una reducción en los precios de los combustibles a partir de este mes. Pero aprovechó para reclamar que se implementen medidas compensatorias que permitan sostener la sustentabilidad del sector, afectada por una combinación de factores que tensionan su supervivencia.
“Apoyamos la medida que tomó YPF”, señalaron desde CECHA al sitio surtidores.com.ar. Sin embargo, advirtieron que si bien estas decisiones pueden aliviar el bolsillo de los consumidores, genera preocupación entre los operadores, quienes enfrentan costos crecientes en un contexto de márgenes de rentabilidad que se tornan cada vez más estrechos, precisó el sitio especializado.
La decisión de YPF obedeció al “análisis permanente de una serie de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios”, dijeron desde la empresa. Entre estos factores, la evolución del precio internacional del crudo Brent —referencia principal para el mercado local—, la cotización del tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el precio de los biocombustibles.
Fuente: Infobae.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.




