
Sigue la polémica por el control de tránsito a representantes de la embajada rusa
Convención de Viena: qué dice sobre la inmunidad diplomática. Sus alcances y limitaciones, un pilar fundamental del derecho internacional, y cómo podría impactar en las relaciones entre los Estados.
Nacionales27/12/2024
Editor
Una tranquila madrugada navideña en Recoleta se transformó en un escenario internacional cuando dos conductores de vehículos diplomáticos rusos se negaron a realizar un test de alcoholemia. Este incidente, que rápidamente escaló a los titulares de los medios, puso en el centro del debate la inmunidad diplomática y su aplicación en casos concretos.
Sergei Baldín y Salomatin Cardmth, a bordo de vehículos con matrículas diplomáticas, fueron interceptados por agentes de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires. Al negarse a realizar el test de alcoholemia, los diplomáticos se escudaron en el artículo 31 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el cual establece que "los medios de transporte no podrán ser objetos de ninguna requisa".
¿Qué dice la Convención de Viena?
La Convención de Viena, un tratado internacional fundamental que regula las relaciones entre los Estados, otorga a los diplomáticos una serie de privilegios e inmunidades con el objetivo de garantizar el desempeño eficaz de sus funciones. Entre estos privilegios se encuentra la inviolabilidad de su persona, de su residencia y de sus archivos, así como la inmunidad de jurisdicción.
En el caso de los vehículos diplomáticos, el artículo 31 establece que estos "no podrán ser objetos de ninguna requisa". Sin embargo, la interpretación de este artículo es compleja y fue centro de varios debates. En este sentido, algunos consideran que la prohibición de la "requisa" se refiere a procedimientos más intrusivos, como registros exhaustivos o incautaciones. Otros, en cambio, sostienen que cualquier tipo de intervención en un vehículo diplomático podría considerarse una violación de este artículo.
La polémica y sus consecuencias
La negativa de los diplomáticos rusos a someterse al control de alcoholemia generó una crisis diplomática entre Argentina y Rusia. Más allá de la polémica en la opinión pública, este incidente podría tener consecuencias a nivel bilateral, afectando futuras negociaciones y acuerdos.
Asimismo, el hecho puso en el centro del debate la necesidad de revisar los mecanismos de resolución de conflictos diplomáticos y de establecer protocolos claros para casos similares en el futuro.
Expertos en derecho internacional advierten que, si no se maneja adecuadamente, este incidente podría sentar un precedente peligroso y debilitar el principio de igualdad ante la ley.


Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
La iniciativa busca garantizar la opción de ayuda médica para poner fin a la vida de personas con padecimientos severos. Podría tratarse al inicio de las sesiones ordinarias de 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

La Fragata Libertad regresó al país tras seis meses de navegación por América y Europa
El buque de la Armada Argentina finalizó su 53° Viaje de Instrucción con la participación de 270 tripulantes. Uno de los hechos más importantes fue su primera visita a Noruega en toda su historia.


En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.
En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.
.




